20 de junio 2025 - 10:49hs

Lo que importa

  • El PSOE pierde 5,5 puntos en la última encuesta realizada por DYM y publicada por el Diario 20Minutos, cayendo al 26,1% de la estimación de voto, debido al impacto del caso Cerdán.

  • El PP se mantiene estable en el 36%, ampliando su ventaja sobre el PSOE a casi 10 puntos.

  • La división del bloque progresista se refleja en el descenso de Podemos y el leve aumento de Sumar, mientras que Vox experimenta un fuerte crecimiento.

  • El 60% de los españoles cree que Pedro Sánchez debería dimitir o convocar elecciones por el escándalo de Cerdán.

  • Si las elecciones fueran mañana, la derecha podría obtener una amplia mayoría absoluta en el Congreso.

image.png

Contexto

¿Qué impacto ha tenido el caso Cerdán en la situación del PSOE?

El caso Cerdán, una trama de adjudicación de contratos públicos, ha provocado un fuerte golpe al PSOE, tanto a nivel político como electoral. La encuesta de DYM, realizada el 17 de junio, muestra que el PSOE ha perdido más de cinco puntos en comparación con las elecciones generales de 2023. Este retroceso es una respuesta directa a las revelaciones sobre el ex secretario de Organización del partido, Santos Cerdán, y la respuesta del PSOE ante el escándalo. La pérdida de votos se refleja en la estimación de votos para el PSOE, que cae al 26,1%, frente al 28,7% registrado el mes anterior.

¿Cómo afecta esto a la competencia entre el PSOE y el PP?

La debacle del PSOE ha beneficiado al Partido Popular (PP), que mantiene una estimación de voto estable en el 36%. La ventaja del PP sobre el PSOE es ahora de casi 10 puntos, una diferencia que se ha ampliado en el último mes. Además, el PP está aprovechando la fidelidad de su base electoral, mientras que Vox experimenta un notable repunte, lo que aumenta la ventaja de la derecha en general.

Más noticias

¿Cómo se distribuyen los votos en el bloque progresista?

Aunque Sumar ha crecido ligeramente, con un aumento de 1,4 puntos, y ahora se sitúa en un 7,6%, la fragmentación del voto a la izquierda continúa siendo un problema. La caída de Podemos, que baja del 5,1% al 3,5%, expresa la pérdida de apoyo en el espacio progresista.

¿Cómo se traduce en el sistema electoral español?

El PSOE ha visto una fuga significativa de votantes hacia el PP, lo que ha profundizado su crisis interna. Además, el sistema electoral español penaliza a los partidos pequeños, lo que podría traducirse en una derrota considerable para los partidos a la izquierda del PSOE si no se presentan unidos.

¿Qué opinan los ciudadanos sobre Pedro Sánchez tras el caso Cerdán?

Un 60% de los ciudadanos cree que Pedro Sánchez debería dimitir o convocar elecciones anticipadas debido al escándalo de Cerdán. Aunque una parte de los votantes del PSOE sigue apoyando la gestión de Sánchez, una proporción significativa se muestra en contra de su continuidad. Esta división se refleja en que solo el 36,7% de los votantes del PSOE cree que Sánchez debería convocar elecciones, mientras que un 51,9%, que debería mantenerse en su puesto.

Cómo sigue

El impacto del caso Cerdán sigue afectando al PSOE, y aunque la encuesta de DYM no predice una caída catastrófica, la pérdida de votos y la falta de unidad dentro del bloque progresista podrían consolidar la ventaja del PP y Vox en las próximas elecciones. Las divisiones dentro de la izquierda, sumadas al descontento con la gestión de Pedro Sánchez, podrían llevar a una mayor polarización en la política española. Con el 60% de los ciudadanos pidiendo su dimisión o la convocatoria de elecciones, la situación política podría seguir siendo volátil, con un posible aumento en la presión sobre Sánchez.

Temas:

Españoles pedro sánchez renunciar Elecciones

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos