3 de agosto 2025 - 20:41hs

El Gobierno español condenó las imágenes difundidas esta semana por el grupo terrorista Hamás y Yihad Islámica de dos rehenes israelíes en estado de extrema delgadez, calificándolas como “inaceptables” y reclamando su liberación “de manera inmediata”.

Condena oficial y llamado a la liberación

En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, España expresó su “más firme condena” por la publicación de los vídeos de los rehenes Evyatar David y Rom Braslavski, y afirmó: “El horror debe terminar en una Gaza sin Hamás”.

El Ejecutivo exigió “la liberación inmediata de los rehenes” y subrayó la necesidad de acabar con la situación de cautiverio.

Más noticias
comunicado españa

Imágenes de los rehenes y reacción internacional

Los vídeos muestran a David y Braslavski pálidos y visiblemente debilitados, según denuncian las autoridades israelíes, como consecuencia de la inanición. Hamás y Yihad Islámica difundieron las grabaciones alegando que el bloqueo israelí dificulta su capacidad para garantizar la alimentación de los cautivos.

Hamás se abre a la intervención de la Cruz Roja

Hamás negó malos tratos y sostuvo que los rehenes reciben la misma comida que la población civil de Gaza. Sin embargo, la organización islamista señaló que permitiría la entrada de ayuda específica del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), siempre que se reabra por completo la llegada de asistencia humanitaria al enclave palestino.

Reacción de Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó las imágenes de “crueldad sin límites” y sostuvo que su gabinete “está permitiendo la entrada de ayuda humanitaria”, responsabilizando a Hamás de privar de alimento a los rehenes y a la población de Gaza de forma deliberada.

España reclama un alto el fuego y más ayuda humanitaria

El comunicado de Exteriores español destacó que es “urgente” alcanzar un alto el fuego y “esencial” garantizar la entrada masiva de ayuda humanitaria, distribuida según principios internacionales, para “detener la hambruna y salvar vidas”.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reiteró que la “solución de dos Estados es la vía para la paz, con un Estado de Palestina sin Hamás” como condición indispensable.

Contexto del conflicto

La actual ofensiva militar israelí en Gaza comenzó tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 250 secuestrados, según el Gobierno de Israel.

Desde entonces, los bombardeos y operaciones en el enclave han causado más de 60.800 víctimas palestinas, incluidas unas 170 muertes atribuidas directamente a hambre y desnutrición, según datos del Ministerio de Salud gazatí y organismos internacionales.

Temas:

España rehenes israelíes GAZA Hamás

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos