23 de noviembre 2025 - 12:37hs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó en la cumbre del G20 en Johannesburgo un mayor control internacional sobre la inteligencia artificial, alertando sobre los riesgos que su desarrollo sin supervisión puede acarrear, especialmente en el mercado laboral.

Llamado a una regulación global y papel de Naciones Unidas

Durante su intervención en la sesión titulada “Un futuro justo para todos”, Sánchez pidió una regulación internacional de la inteligencia artificial y abogó por el liderazgo de Naciones Unidas para afrontar los desafíos globales que plantea esta tecnología emergente.

El jefe del Ejecutivo español advirtió que la automatización y la digitalización pueden tener efectos negativos sobre el empleo, por lo que consideró necesario reforzar la negociación colectiva, proteger el empleo local e invertir en formación para los trabajadores.

Más noticias

Sánchez señaló que una tecnología tan poderosa como la inteligencia artificial no debe dejarse al azar y recalcó que su desarrollo debe orientarse a fortalecer las democracias y no debilitarlas, mediante una distribución justa de sus beneficios.

En relación a los minerales críticos, indispensables para la industrialización verde, el presidente afirmó que su creciente demanda no debe generar fragmentación ni desigualdad. Pidió regular las cadenas de suministro para construir una economía global más equilibrada.

Sánchez subrayó que uno de los objetivos clave debe ser construir mercados laborales inclusivos, que garanticen la dignidad de las personas trabajadoras en un entorno cada vez más influido por la automatización y la transformación digital.

Temas:

España G20 inteligencia artificial empleo España España España pedro sánchez

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos