19 de septiembre 2025 - 17:21hs

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, lanzó este viernes duras acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien responsabiliza directamente por los recientes fallos detectados en el sistema de pulseras antimaltrato, un tema que también despertó críticas en Sumar, que pidió explicaciones sobre lo ocurrido.

Junto al expresidente José María Aznar en un acto público, Feijóo calificó la situación de “gravísima” y calificó al Ejecutivo de “insolvencia y mala fe”.

“Un gobierno que ya solo tiene la cabeza en los juzgados y en las cárceles ha acabado por no darse cuenta de que ha liberado de ellas a depredadores sexuales”, afirmó el líder de la oposición, y añadió que “esto no va a quedar así”.

Más noticias

En ese sentido, anunció que el Partido Popular (PP) intensificará su ofensiva parlamentaria para esclarecer lo ocurrido y evitar que se repita, ya que, consideró, el fallo en el sistema de control telemático no solo evidencia una “incompetencia” por parte del Gobierno, sino también una preocupante falta de transparencia.

“Error tras error. Es indolencia. Se desoyeron las advertencias. Es ocultación. Se escondieron durante meses los efectos de la negligencia. Y es ya mala fe. Porque a esta hora, en lugar de dar la cara, el Gobierno se esconde y no da ninguna información”, advirtió. “Error tras error. Es indolencia. Se desoyeron las advertencias. Es ocultación. Se escondieron durante meses los efectos de la negligencia. Y es ya mala fe. Porque a esta hora, en lugar de dar la cara, el Gobierno se esconde y no da ninguna información”, advirtió.

Feijóo cuestionó el mensaje que esta situación transmite a las víctimas de violencia de género: “¿Qué protección puede sentir una mujer si ante un hecho de esta magnitud nadie da explicaciones, nadie garantiza soluciones y nadie asume responsabilidades?, se preguntó.

El líder popular vinculó esta crisis con errores previos del Ejecutivo, aludiendo a la polémica Ley del "solo sí es sí", que permitió la reducción de condenas a agresores sexuales. “Llueve sobre mojado”, se quejó.

image.png
Yolanda Díaz

Yolanda Díaz

Sumar indaga al Ejecutivo en el Congreso por fallos y cantidad de mujeres afectadas

Por su parte, el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar registró una serie de preguntas en el Congreso para saber cuánto duró el fallo en las pulseras y el número de mujeres afectadas.

La formación liderada por la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, busca saber si el Ejecutivo conoce "cuánto tiempo duró este fallo" y el número de casos de mujeres víctimas de violencia de género y/o sexual que pudieron verse afectadas por esta "anomalía".

También quiere que se informe qué medidas adoptará el Gobierno para "reparar el daño causado por esta anomalía" y que actuaciones tiene previsto tomar "par determinar las causas de este fallo y evitar que pudiera volver a repetirse".

pulseras

El PP dice que Redondo ignora cuántas causas cerraron por fallo en pulseras

Tras exigir el jueves la dimisión de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, el PP contactó este viernes a la funcionaria para solicitar información detallada sobre lo ocurrido.

Redondo insiste en que "no hay un problema de seguridad" con respecto a lo ocurrido y niega que se haya ocultado.

El vicesecretario de Educación e Igualdad del PP, Jaime de los Santos, mantuvo una conversación telefónica de doce minutos con la ministra, en la que Redondo no pudo concretar el número de maltratadores que quedaron sin control por el fallo en las pulseras de seguimiento, según fuentes de ese partido.

El PP critica además que la ministra no haya aportado información adicional más allá de lo ya publicado en los medios, y anticipa que reclamará explicaciones tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado.

ana

Redondo: "No hay fallo en las pulseras"

Por su parte, Redondo sostuvo este viernes que "no hay fallo en las pulseras, que han funcionado en todo momento, funcionaron entonces y siguen funcionando y funcionarán" y señaló que afectó a casos "mínimos, puntuales"

"No hay ningún problema en el dispositivo, el dispositivo funciona y eso es lo primero que quiero decirles a las mujeres, porque se ha generado una alarma que nada tiene que ver con el funcionamiento de las pulseras, que funcionan, que estén tranquilas, están protegidas, están a salvo y salvan vidas a diario", indicó la ministra.

La ministra sostuvo que son más de 4.000 mujeres las que necesitan protección en España e insistió en pedirque "no se genera alarma" con un problema técnico derivado de la migración de una empresa adjudicataria a la siguiente y que se resolvió en diciembre del 2024.

Temas:

Núñez Feijóo pedro sánchez Sumar violencia de género Congreso de los Diputados

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos