12 de abril 2025 - 13:37hs

Lo que importa

  • Ione Belarra ha sido reelegida como secretaria general de Podemos con el 90% de los votos, aunque con una caída significativa en la participación, que disminuyó casi un 50% respecto a 2021.

  • Podemos ha reforzado su estructura interna, consolidando un tándem de liderazgo con Irene Montero y varios miembros clave del partido en el Consejo Ciudadano.

  • El partido ha apostado por una línea crítica hacia el PSOE, con un enfoque en no ser una "fuerza de obediencia" y rechazando la "deriva autoritaria" del presidente Pedro Sánchez.

  • Belarra ha rechazado cualquier posibilidad de alianzas con Sumar, calificando a esta coalición de "izquierda dócil" y asegurando que Podemos ofrecerá una alternativa a la "guerra" que considera está llevando el Gobierno.

  • El desafío para Podemos es revitalizar su base electoral tras años de declive y una caída en presencia en gobiernos autonómicos.

Contexto

  • ¿Cómo ha sido la participación en esta asamblea en comparación con la de 2021? La participación ha caído significativamente, con solo 27.172 votos emitidos en este congreso, frente a los más de 51.000 en 2021. Esto representa una disminución del 47% en la participación de los inscritos de Podemos, lo que subraya una tendencia de menor implicación en los procesos internos del partido.

  • ¿Qué relevancia tiene la reelección de Belarra dentro de la estructura interna de Podemos? La reelección de Belarra asegura la continuidad de su liderazgo en un momento clave para el partido. Además, refuerza la figura de Irene Montero, quien será la referente electoral para las próximas elecciones generales, consolidando un tándem de liderazgo que está alineado en sus posiciones críticas hacia el PSOE y su gestión. La renovación del Consejo Ciudadano también fortalece la cohesión del partido al incluir tanto figuras históricas como nuevos referentes del activismo social y político.

  • ¿Qué postura adopta Podemos respecto al PSOE y las alianzas con Sumar? Podemos mantiene una postura muy crítica hacia el PSOE, al que acusan de ser una fuerza más enfocada en "mantener el sillón del Gobierno" que en impulsar políticas progresistas. También rechazan cualquier tipo de alianza con Sumar, al considerarlo un proyecto manejado por los socialistas que no representa una verdadera alternativa de izquierda. Podemos busca presentar una propuesta propia, más radicalmente opuesta a las políticas del PSOE.

  • ¿Cómo ha impactado el declive electoral de Podemos en su estrategia? El declive electoral de Podemos desde 2019 ha sido significativo, perdiendo presencia en gobiernos autonómicos clave y disminuyendo su apoyo en las urnas. A pesar de esto, Belarra ha apostado por un resurgimiento basado en su crítica al PSOE y en una reorientación hacia una propuesta más independiente de las grandes coaliciones políticas, con el objetivo de captar el apoyo de la sociedad civil descontenta con el Gobierno actual.

  • ¿Qué papel ha jugado Pablo Iglesias en este congreso? El exlíder del partido, Pablo Iglesias, ha respaldado abiertamente la línea de Belarra y ha arremetido contra lo que considera una "operación Sumar" para acabar con Podemos, asegurando que ha fracasado. Iglesias también ha lanzado críticas contundentes contra ciertos sectores de la "izquierda sindical", quienes apuestan por pactos con el PSOE, destacando la posición radical de Podemos frente a un progresismo que, según él, ha cedido ante el bipartidismo.

Declaraciones de Belarra tras su reelección

Ione Belarra, tras su triunfo en la quinta asamblea ciudadana de Podemos, subrayó la necesidad de que el partido sea una "alternativa real" frente a lo que considera una "izquierda dócil" que no está cumpliendo con las expectativas del pueblo. Durante su discurso, Belarra destacó que Podemos "va a resurgir" como una fuerza de oposición firme, capaz de frenar las políticas que considera regresivas del Gobierno. Además, hizo un llamado a la exministra Irene Montero para que levante una candidatura alternativa, abierta a la sociedad civil desilusionada con un Ejecutivo que, según ella, "solo le queda de progresista el nombre". "Me voy a dejar la piel hasta tener la fuerza política e institucional para frenarlos", afirmó la secretaria general de Podemos con determinación.

Más noticias

Cómo sigue

A pesar de la reelección de Belarra y el fortalecimiento de su liderazgo, el partido enfrenta un reto crucial: cómo revitalizar su apoyo electoral y recuperar presencia en las instituciones autonómicas. Podemos, que en su apogeo superó los 5 millones de votos y fue una fuerza de contrapeso al PSOE, se enfrenta ahora a la tarea de reconstruir su relevancia política en un escenario donde competirá con otras fuerzas de izquierda como Sumar, además de la amenaza del ascenso de la extrema derecha.

El futuro de Podemos dependerá de su capacidad para atraer a un electorado desencantado con el actual Gobierno, así como de su habilidad para posicionarse como una alternativa clara y coherente frente a un PSOE al que critican duramente. Además, el partido deberá decidir cómo encarar los próximos desafíos electorales, especialmente en territorios clave como Andalucía y Castilla y León, donde la competencia será feroz y su margen de maniobra limitado. La consolidación de Montero como referente electoral y el fortalecimiento de la estructura interna, junto con la continua crítica hacia el Gobierno de Sánchez, definirán el camino de Podemos en el futuro inmediato.

Temas:

Podemos Ione Belarra

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos