El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cree que el Partido Popular juega "con las cartas marcadas" en el frente judicial cuando escucha declaraciones como las de su líder, Alberto Núñez Feijóo, augurándole un calvario en este ámbito, lo que mereció una rápida réplica de asociaciones profesionales del área negando que exista "connivencia".
Sánchez se mostró preocupado por esta situación en una conversación informal con periodistas con motivo de la copa de Navidad que ofreció a los representantes de los medios de comunicación.
Al hacer balance de la situación de España en 2024, la calificó como notable alto tanto en lo político como en lo social y económico.
Dijo que no tiene ninguna intención de adelantar elecciones, sino de seguir hasta el final de la legislatura pese a los ataques de la oposición y las cuestiones judiciales que afectan a los socialistas, como la investigación en torno al 'caso Koldo' y la que involucra a su esposa, Begoña Gómez, entre otras.
Supuesta connivencia entre jueces y PP
Al respecto, Sánchez aseguró que el Gobierno siempre defendió la independencia judicial y ve con preocupación algunas manifestaciones de representantes del PP como Feijóo o Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Escucharles por ejemplo que le auguran un calvario judicial es lo que le lleva a advertir de que parece que están jugando con "las cartas marcadas", en alusión a una supuesta connivencia con los jueces, y aclaró que está preocupado por esa situación.
Para Sánchez, tal y como le ha reprochado directamente en la sesión de control al Gobierno de este miércoles, Feijóo no está practicando la "política para adultos" que prometió cuando llegó al liderazgo del PP desde la presidencia de la Xunta.
Prueba de ello es, según asegura, que de las 22 preguntas que le formuló en el Congreso y el Senado desde que es el líder del PP ninguna, a su juicio, fue sobre problemas reales de los ciudadanos.
Lo considera una demostración de que en España no hay una oposición política, sino un frente mediático y algún juez que contribuye a ese tipo de oposición.
La réplica de las asociaciones: "Los jueces no somos el problema"
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) --la mayoritaria en la carrera judicial--, la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) rechazaron las declaraciones de Sánchez, aclarando que "no existe connivencia alguna".
"Atacar a los jueces parece la solución a sus problemas, pero los jueces no somos el problema", dijo la presidenta de la APM, María Jesús del Barco, en declaraciones a Europa Press.
En este sentido, explicó que cuando "hay hechos que revisten caracteres de delito" los jueces tienen "la obligación de investigarlos, aun cuando los presuntos autores de esos hechos delictivos sean miembros del Gobierno, del PSOE o del círculo cercano del presidente".
"Los jueces investigamos con sujeción a la ley, con respeto a los principios constitucionales y sabiendo que nadie es impune ni está por encima de la ley. Nadie, sea quien sea y cualquiera que sea su cargo, es impune ni debe serlo. La ley es igual para todos", ha aseverado.
Así, Del Barco ha calificado de "lamentable" este tipo de comentarios, asegurando que "no definen a los jueces de este país". "No existe connivencia alguna", ha zanjado.
En la misma línea se pronunció el portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Sergio Oliva, quien denunció lo que considera unas "calculadas insinuaciones" para "desprestigiar al Poder Judicial".
"Este tipo de comentarios, especialmente cuando provienen del máximo representante del Poder Ejecutivo, socavan de forma muy grave la confianza de la ciudadanía en la independencia e imparcialidad de los jueces", alertó a Europa Press.
Por su parte, el presidente del FJI, Fernando Portillo, consideró que, aunque Sánchez "se limita a sugerir, sin decirlo a las claras, por venir de quién vienen, estas declaraciones son muy graves".
"Dejar caer que los jueces que están investigando al fiscal general del Estado que él nombró y al entorno de su partido/Gobierno lo hacen por estar en connivencia con el partido de la oposición es el discurso populista que ya hemos escuchado, entre otros, del presidente Trump", señaló.
FUENTE: Con información de agencias