19 de marzo 2025 - 13:06hs

Lo que importa

  • El expresidente José María Aznar ha pedido al presidente Pedro Sánchez que comparezca en el Congreso para explicar la situación geopolítica y las necesidades de gasto en Defensa.
  • Aznar ha insistido en que, si Sánchez no logra una mayoría parlamentaria para sus planes, lo lógico sería convocar elecciones.
  • Asegura que no es posible un pacto de Estado en materia de Defensa con la actual coalición de gobierno, ya que considera que son incompatibles.
  • Aznar argumenta que los intereses de España requieren grandes acuerdos, pero la actual composición del Gobierno no lo permite.
  • También se refirió al pacto de Carlos Mazón con Vox sobre los presupuestos valencianos, opinando que es mejor tener presupuestos que no tenerlos.

Contexto

¿Por qué Aznar ha hecho este llamado a Sánchez?

Aznar pide a Sánchez que comparezca en el Congreso para explicar la situación global, europea y española, especialmente en lo relacionado con las necesidades de Defensa. Argumenta que, al ser un momento excepcional, el presidente debe rendir cuentas ante el Parlamento y obtener una mayoría para avanzar con sus decisiones. Si no la tiene, según Aznar, lo más democrático sería convocar elecciones.

¿Por qué no es posible un pacto de Estado en Defensa según Aznar?

Según el expresidente, los pactos de Estado en materia de Defensa requieren una coalición de Gobierno que sea capaz de priorizar esos acuerdos. Aznar sostiene que la actual coalición liderada por el PSOE y sus socios es incompatible con tales pactos, ya que se ha mostrado reacia a buscar grandes acuerdos. Este bloque de coalición ha optado por sus intereses internos en lugar de pensar en un pacto que implique a todos los sectores políticos.

Más noticias

¿Qué opina Aznar sobre la posibilidad de que Sánchez mantenga su actual coalición de Gobierno?

Considera que el Gobierno de Sánchez debe elegir entre seguir con sus socios actuales o buscar un acuerdo nacional que esté a la altura de los desafíos del momento. Al no ser posible lo segundo, el expresidente insiste en que lo mejor sería que Sánchez consultara a los ciudadanos a través de elecciones.

¿Qué relevancia tiene la situación de los presupuestos valencianos?

En relación con los presupuestos valencianos, Aznar se muestra distante de las negociaciones políticas locales como la que implica a Carlos Mazón y Vox. Sin embargo, opina que, en general, es preferible tener presupuestos aprobados que carecer de ellos, subrayando la importancia de las decisiones presupuestarias para la estabilidad y el funcionamiento gubernamental.

Cómo sigue

El futuro de la relación entre Sánchez y su coalición podría verse marcado por las presiones de figuras como Aznar, quienes exigen una claridad política y una mayor legitimidad democrática a través de elecciones.

La insistencia de Aznar en que el presidente comparezca ante el Congreso podría desencadenar un conflicto interno dentro del Ejecutivo y con sus socios de coalición. En cuanto al ámbito de Defensa, la falta de acuerdos entre las distintas fuerzas políticas podría generar tensiones que afecten la estabilidad gubernamental y la capacidad del Gobierno para implementar sus planes de gasto militar.

FUENTE: El Observador

Temas:

Aznar pedro sánchez Defensa

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos