La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido a Junts que revise su estrategia de continuas advertencias al Gobierno, al considerar que esa forma de actuar responde a una manera de hacer política “muy masculina”.
En declaraciones a TVE, Díaz defendió el diálogo permanente que mantiene el Ejecutivo con sus aliados parlamentarios, asegurando que este esfuerzo ha permitido avances en materia de descentralización y plurinacionalidad, como el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.
Cambio de hora o la hora del cambio
La líder de Sumar respondió así al aviso lanzado por la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, quien el miércoles emplazó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a impulsar “el cambio” porque la ciudadanía está “hasta las narices”.
“Respeto profundamente las posiciones de cada fuerza política, pero hay estrategias de mostrar fuerza y tener agallas que son muy masculinas. Creo que hay que cambiar esa manera de hacer política”, afirmó Díaz, aunque reconoció que Junts actúa en función de los intereses que representa.
La vicepresidenta evitó desvelar detalles sobre las negociaciones entre el Gobierno y el partido de Carles Puigdemont, pero subrayó que el Ejecutivo está comprometido con las soluciones que demanda la formación independentista. “El Gobierno de España ha hecho cosas muy importantes”, destacó, reivindicando los avances en la descentralización de competencias, como las transferencias recientes al País Vasco.
Competencias de Cataluña en materia de inmigración
Díaz advirtió además de que parte de la izquierda corre el riesgo de “volver al centralismo”, una postura que considera “errónea”. En este sentido, recordó que la Cámara Baja rechazó en septiembre la proposición de ley de Junts y PSOE para delegar competencias en materia de inmigración a Cataluña.
De cara al futuro, la ministra subrayó que el Ejecutivo trabaja ya en los Presupuestos Generales del Estado para 2026 y en la definición del techo de gasto, garantizando que serán “ambiciosos y expansivos” para seguir reduciendo la desigualdad.
Finalmente, Díaz reivindicó que el actual Gobierno de coalición es “el más estable de Europa” gracias al diálogo constante con sus socios. “A veces no son conscientes de los logros que consiguen”, concluyó.
FUENTE: El Observador