23 de octubre 2025 - 18:06hs

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le pidió este jueves a Junts “tiempo” para cumplir con los acuerdos firmados con la formación independentista, a la que advirtió que un eventual arribo del PP y Vox al poder podría suponer una "involución" para España.

Pero mientras el dirigente socialista intentaba convencer a Junts, el expresidente catalán Carles Puigdemont respondió convocado para el lunes 27 de octubre a una reunión de la Ejecutiva del partido en Perpiñán (Francia), con el objetivo de decidir si rompen o no con el PSOE.

Ese encuentro que se anticipa clave, podría despejar la incógnita sobre el rumbo de las tensas relaciones entre ambos socios parlamentarios.

Más noticias
sanchez video

El mensaje de Míriam Nogueras que anticipó la crisis

El movimiento de Puigdemont llega después de que la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, se distanciara públicamente del Gobierno al afirmar, por primera vez desde la tribuna en el Congreso, que llegó “la hora del cambio”.

Un mensaje que algunos interpretan como una maniobra para presionar al Ejecutivo, pero que para otros va en serio y anticipa lo que sería una "inevitable ruptura".

Consciente del desafío, Sánchez trató de ganar tiempo hasta el lunes, apelando a la necesidad de paciencia para ejecutar los compromisos asumidos en el Acuerdo de Bruselas que permitió su investidura en 2023, tras el pacto con los independentistas.

image.png
Miriam Nogueras

Miriam Nogueras

La respuesta de Sánchez: "podemos regresar una hora atrás o 50 años atrás"

“Algunos de esos acuerdos no dependen exclusivamente del Gobierno ni de los grupos que lo sustentan”, explicó el presidente, en referencia al traspaso de competencias migratorias a Cataluña y al reconocimiento de las lenguas cooficiales en la Unión Europea.

Sánchez aseguró que su Ejecutivo “aspira a cumplir con todos los compromisos firmados” y recordó que Junts “sabe que lo estamos haciendo”.

En un mensaje velado a los independentistas, advirtió de que los cambios políticos pueden ser “para avanzar o para involucionar”.

“Podemos regresar no una hora atrás, como decía la portavoz de Junts, sino 50 años atrás”, advirtió desde Bruselas, antes del inicio del Consejo Europeo, en clara alusión al impacto que considera tendría en España una eventual alianza del PP y Vox para gobernar.

El jefe del Ejecutivo también defendió la estabilidad del actual Gobierno de coalición, al que calificó como beneficioso para Cataluña y para España, y contrapuso su proyecto al de PP y Vox, al que asoció con “la involución”.

“A España le sienta bien este Gobierno, que desde 2018 ha impulsado un cambio para avanzar y no para retroceder”, afirmó.

image.png
Carles Puigdemont

Carles Puigdemont

Puigdemont prepara su ultimátum a Pedro Sánchez

Por su parte, Puigdemont mantendrá una reunión preparatoria el domingo con su núcleo más cercano, entre ellos Jordi Turull, Míriam Nogueras, y los vicepresidentes de Junts, Josep Rius y Antoni Castellà, según publicó El Confidencial.

El lunes, la Ejecutiva debatirá sobre el cumplimiento del Acuerdo de Bruselas y las “acciones a emprender”, según el orden del día citado por ElNacional.cat. Se espera que la sesión se prolongue durante toda la jornada, dada la tensión política acumulada entre Junts y el PSOE.

Desde las filas independentistas insisten en que el Gobierno no avanzó en compromisos clave, como las reformas sobre multirreincidencia delictiva y ocupación, ni en otros acuerdos pactados.

Además, Junts mantiene bloqueadas iniciativas legislativas relevantes, entre ellas la reforma del Poder Judicial.

En Moncloa, sin embargo, apelan al diálogo y la prudencia como única vía para mantener la legislatura. El lunes será decisivo para comprobar si esas apelaciones bastan para contener una nueva crisis con Junts.

Temas:

pedro sánchez Junts Puigdemont Cataluña vox PP PSOE

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos