El Banco Santander cuenta con un amplio margen para crecer orgánicamente y no necesita de fusiones ni adquisiciones para expandir su negocio, según ha señalado la presidenta de la entidad, Ana Botín. En una entrevista con BloombergTV, Botín destacó el gran potencial que tiene el banco para los próximos años en Europa, pero reiteró que su enfoque seguirá estando más centrado en América.
Enfoque en mercados de crecimiento
"Estamos presentes en Europa y América en mercados en crecimiento", explicó la banquera española, refiriéndose a sectores clave para el banco, como la banca digital, los préstamos para automóviles, y otros negocios minoristas. Botín subrayó que la entidad valora enormemente su participación en estos sectores en expansión.
El crecimiento orgánico como estrategia principal
En cuanto al crecimiento futuro, Botín recalcó que Santander tiene mucho por delante a nivel orgánico, particularmente en Estados Unidos, un mercado clave para la entidad. "Tenemos mucho crecimiento por delante a nivel orgánico y nos vamos a centrar en eso", resumió la presidenta.
Capital enfocado en América
Ana Botín defendió la estrategia de asignación de capital de Santander, que ha priorizado América. A pesar de tener sede en Europa, la entidad tiene una mayor presencia en el continente americano. "Vemos un gran potencial para los próximos años en Europa, pero nuestro enfoque seguirá estando más centrado en América", afirmó, haciendo referencia al "despertar" económico que está ocurriendo en el Viejo Continente, impulsado por países como Alemania y posiblemente Francia, lo que podría dar un nuevo impulso a la unión común de mercados de capitales en Europa.