8 de septiembre 2025 - 12:57hs

Rick Davies, cofundador, cantante y tecladista de la icónica banda británica Supertramp, falleció este sábado a los 81 años tras una lucha de más de una década contra un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea. La noticia fue confirmada este domingo a través de un comunicado en las redes oficiales del grupo.

"Fue la voz y el pianista detrás de las canciones más emblemáticas de Supertramp, dejando una huella indeleble en la historia de la música rock", expresó la banda en un mensaje cargado de emoción y gratitud.

Davies murió en su residencia en Long Island, Estados Unidos, según confirmaron medios británicos y estadounidenses. Su legado musical, sin embargo, sigue vivo en generaciones de oyentes que crecieron con el sonido inconfundible del grupo.

Más noticias
image

El alma de Supertramp

Nacido en 1944 en Swindon, Reino Unido, Rick Davies fundó Supertramp en 1969 junto al cantante y compositor Roger Hodgson. Juntos construyeron una de las bandas más influyentes del rock progresivo de los años 70 y 80, con una discografía que se convirtió en banda sonora de varias generaciones.

El punto más alto de su carrera llegó con el álbum Breakfast in America (1979), que vendió más de 20 millones de copias y les valió dos premios Grammy. La placa incluyó éxitos inolvidables como The Logical Song, Take the Long Way Home y Goodbye Stranger, esta última compuesta por Davies.

"Su voz conmovedora y su toque inconfundible en el Wurlitzer se convirtieron en el corazón del sonido de la banda", recordaron desde el entorno de Supertramp.

Una banda, dos caminos

Tras la salida de Roger Hodgson en 1983, Rick Davies continuó al frente del grupo como su único miembro fundador activo. Sin embargo, la separación artística entre ambos marcó una línea divisoria que nunca se cerró del todo. Por acuerdos legales, Davies no podía interpretar en vivo algunas de las canciones escritas por Hodgson, como The Logical Song.

Aun así, el cantante mantuvo vivo el nombre de Supertramp durante décadas. La última gira de la banda fue cancelada en 2015, cuando Davies anunció públicamente su diagnóstico de mieloma múltiple y comenzó un tratamiento agresivo que lo alejó de los escenarios para siempre.

Una despedida con música

La noticia de su muerte generó una ola de mensajes en redes sociales, donde fanáticos y músicos de todo el mundo recordaron el talento de Davies y el impacto de Supertramp en la historia del rock.

Aunque reservado en su vida personal, su arte habló por él: canciones llenas de melancolía, ironía y profundidad emocional que siguen resonando hoy.

FUENTE: El Observador

Temas:

Supertramp

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos