16 de abril 2025 - 14:59hs

Según el informe titulado Too Hot to Handle: How Climate Change May Make Some Places Too Hot to Live de 2018, los distritos planetarios señalados (entre los que se encuentran españoles) podrían volverse inhabitables en las próximas tres a cinco décadas.

"A medida que el clima de la Tierra se calienta, aumentan los casos de calor y humedad extremos, con consecuencias significativas para la salud humana. Los científicos del clima están monitoreando una medida clave del estrés térmico que puede advertirnos sobre condiciones perjudiciales", detalló el artículo de libre acceso.

Más noticias
image.png

Para la NASA, la razón detrás de los llamados de advertencia se explican por el resultante de la temperatura del bulbo húmedo. "El bulbo húmedo es la temperatura más baja a la que un objeto puede enfriarse cuando se evapora la humedad. Cuanto más baja sea la temperatura de bulbo húmedo, más fácil nos resulta enfriarnos. Mide la eficacia con la que nuestro cuerpo se enfría mediante el sudor en condiciones de calor y humedad, y nos indica si las condiciones pueden ser perjudiciales para la salud, o incluso mortales", amplió.

Desde 2005, se registraron valores de temperatura de este indicador superiores a 95 grados Fahrenheit (35 grados Celsius) durante breves períodos en nueve ocasiones distintas en algunas zonas subtropicales como Pakistán y el Golfo Pérsico, escenario que, para el investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California y autor de un análsis de similiares características sobre calor y humedad extremos, publicado en Science Advances, Colin Raymond, aceleraría la exposición al estrés térmico.

image.png

"Raymond observó que las personas mueren de estrés térmico a temperaturas de bulbo húmedo mucho menores a 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit). Por ejemplo, la temperatura de bulbo húmedo durante la ola de calor de junio de 2021 en el noroeste del Pacífico fue cercana a los 25 grados Celsius (77 grados Fahrenheit)", repasó la NASA.

¿Cuáles serán las provincias de España que podrían desaparecer?

Raymond indicó que las intenciones por predecir cuándo las temperaturas globales de bulbo húmedo superen regularmente los 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit) resultaría aun dificil. Esto se debe a que se trata de un proceso complejo que ocurre gradualmente y se desarrolla de forma diferente en distintos lugares. Sin embargo, los modelos climáticos indican que es probable que ciertas regiones superen las marcas en los próximos 30 a 50 años.

image.png

Las zonas más vulnerables incluyen el sur de Asia, el Golfo Pérsico y el Mar Rojo hacia 2050; y el este de China, partes del Sudeste Asiático y Brasil hacia 2070. En lugares como Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía, las temperaturas se incrementarán a partir de 2040.

Temas:

NASA España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos