9 de diciembre 2024 - 14:07hs

Italia emitió una alerta sanitaria tras detectar la presencia de salmonella en lotes de mejillones importados desde España. La alarma, difundida por las autoridades italianas a través del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea, pone el foco en los riesgos para la salud pública y las medidas necesarias para controlar la situación.

¿Qué es la salmonella y cuáles son sus riesgos?

La salmonella es una bacteria que puede provocar infecciones alimentarias graves, conocidas como salmonelosis, al ser consumida a través de alimentos contaminados. Sus síntomas principales incluyen diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos, que pueden aparecer entre 12 y 72 horas después de ingerir el alimento contaminado.

En casos más graves, la infección puede propagarse a otras partes del cuerpo, representando un riesgo mayor, especialmente para niños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

Más noticias

Los lotes afectados y las recomendaciones sanitarias

Las autoridades italianas identificaron los lotes específicos de mejillones contaminados y están en contacto con los organismos españoles para rastrear el origen del problema. Mientras tanto, se recomienda a los consumidores evitar el consumo de mejillones que no estén correctamente etiquetados o que no hayan sido adquiridos en establecimientos de confianza.

Los expertos han enfatizado la importancia de cocinar adecuadamente los mariscos, ya que altas temperaturas pueden eliminar la bacteria. Además, instan a extremar las medidas de higiene durante la manipulación de estos alimentos para evitar la contaminación cruzada.

B94AEC50-AC93-449B-A0EC-C5EE85EF1459.jpeg

Acciones de los organismos europeos

El RASFF se encuentra en comunicación con los países implicados para coordinar medidas de control y garantizar la seguridad alimentaria. Este sistema europeo, diseñado para alertar sobre posibles riesgos en productos alimenticios y piensos, permite actuar rápidamente ante incidentes como este, minimizando el impacto en la salud pública.

Recomendaciones para los consumidores

  • Verificar el etiquetado: Asegúrese de adquirir mejillones con trazabilidad clara y de origen certificado.
  • Cocción adecuada: Cocinar los mejillones a temperaturas altas puede eliminar la bacteria salmonella.
  • Evitar el consumo crudo: No se recomienda consumir mejillones crudos o poco cocidos hasta que se confirme la seguridad de los productos en circulación.

Este incidente subraya la importancia de mantener estándares estrictos de control en la producción y distribución de alimentos. Tanto consumidores como autoridades deben estar atentos para garantizar que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean seguros y de calidad.

Las investigaciones continúan, y las autoridades sanitarias europeas han asegurado que tomarán todas las medidas necesarias para evitar nuevos casos de contaminación y proteger la salud de los consumidores.

Temas:

salmonella Italia España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos