¿Alguna vez te has preguntado si dormir con tu gato podría afectarte de alguna manera? Aunque para muchos la presencia de un felino en la cama es sinónimo de tranquilidad y compañía, esta práctica común entre los dueños de mascotasno está exenta de complicaciones.
Compartir la cama con un gato no siempre es ideal. Existen ciertos riesgos para la salud humana que deben considerarse, como la transmisión de enfermedades. Si te interesa conocer qué puede ocurrir si habitúas a dormir con tu mascota, ¡sigue leyendo!
Los riesgos de salud que existen al dormir con tu gato
Dormir con mascotas, especialmente gatos, es una costumbre bastante extendida entre los dueños de estos animales. Sin embargo, esta práctica podría no ser tan inocua como parece.
gatos
Más de 100 enfermedades zoonóticas están relacionadas con la convivencia con mascotas.
Unsplash
La comunidad médica alerta sobre los riesgos asociados, dado que más de 100 de las 250 enfermedades zoonóticas conocidas se relacionan con la convivencia cercana entre humanos y animales domésticos, según comentaron desde el Instituto del Sueño.
- Algunas infecciones comunes transmitidas incluyen el anquilosotoma, la tiña, nemátodos, la enfermedad del arañazo de gato y las infecciones por estafilococo resistentes a los medicamentos.
- Aunque las mascotas estén vacunadas y se mantenga la higiene en el hogar, siguen siendo portadores de parásitos, bacterias y virus que pueden transmitirse a través de besos, lamidas y dormir juntos.
- Los ciclos de sueño de los gatos son diferentes a los de las personas, lo que genera interrupciones nocturnas como ronquidos y movimientos que pueden perturbar el descanso de sus dueños.
- Dormir con mascotas aumenta el tiempo para conciliar el sueño y puede provocar varios despertares nocturnos, afectando la calidad del sueño.
- Los trastornos del sueño causados por compartir la cama con gatos pueden disminuir el bienestar general y provocar fatiga durante el día.
- El contacto con parásitos y bacterias de las mascotas también puede llevar a problemas respiratorios o de alergia.
Beneficios de dormir con tu gato y recomendaciones saludables para evitar enfermedades
Las mascotas como perros o gatos ofrecen un apoyo emocional significativo. Su compañía mejora la salud mental de las personas, ayuda a reducir la presión arterial, favorece la actividad física y alivia el estrés y la depresión. Son especialmente valiosas para los ancianos y niños, a quienes proporcionan compañía y una mejora en el estado de ánimo.
gatos
Dormir con tu gato puede influir en la calidad de tu descanso, perturbando el ciclo de sueño.
Pexels
No obstante, humanizar la relación al punto de dormir con ellas puede implicar un riesgo para la salud.
Muchos psicólogos encuentran beneficios en permitir que las mascotas compartan la habitación, especialmente para ayudar a los niños con miedo a la oscuridad o para apoyar a quienes enfrentan episodios de depresión.
Sin embargo, es importante mantener ciertos estándares para garantizar que esta convivencia sea segura para todos.
Normas a tomar en cuenta: