23 de noviembre 2024 - 11:16hs

A más de 1000 días de la invasión de Rusia a territorio ucraniano y que dio inicio a la guerra entre Moscú y Kiev, las alarmas por riesgo nuclear en la región se acentuaron en las últimas horas.

Es que el cambio de postura de Estados Unidos al permitir a Ucrania el uso de misiles de largo alcance supersónicos guiados (conocidos como ATACMS) para atacar a áreas enemigas, impulsó al Kremlin a cambiar su doctrina nuclear.

El viernes, además, el presidente de Rusia Vladimir Putin ordenó la producción en masa del Oréshnik: el nuevo misil que lanzó contra Ucrania. La OTAN, en tanto, se reunirá de emergencia el martes en Bruselas, aunque no se dieron mayores detalles al respecto.

Más noticias

“Después de los ataques de largo alcance de Ucrania, un conflicto regional adquirió elementos de uno global", advirtió el mandatario ruso en declaraciones a la prensa.

Cómo es Cheget, el maletín nuclear de Rusia que podría desatar la Tercera Guerra Mundial

La primera detección en publico de Cheger, el maletín nuclear de Rusia, tuvo lugar en octubre de 2023.

En aquella oportunidad, la prensa captó unas imágenes “raras” del presidente Vladimir Putin. Se encontraba en Pekín (China), para asistir a una reunión con su par Xi Jinping. Fue entonces allí cuando fue filmado caminando con sus guardias de seguridad y dos oficiales navales que sostenían un maletín en la mano.

Según consignó la agencia Reuters, se trataba de dos Cheget que sirven para ordenar un ataque nuclear desde cualquier lugar del mundo donde esté el líder ruso.

MALETIN RUSIA.jpg

El nombre proviene del monte Cheget, ubicado en la región de Kabardino Balkaria. En su interior, según indicaron distintos medios, se aloja un botón nuclear que, al ser presionado por Putin, permitiría atacar con ojivas nucleares a sus enemigos. También tendría otro para cancelar la operación.

Utiliza el sistema de comunicaciones "Kavkaz-7" creado para las emergencias nucleares y que conecta al mandatario con los militares encargados de cumplir una eventual orden.

Según un documento del Servicio de Información Nuclear (NIS, por sus siglas en inglés), “el presidente ruso podría estar tomando sol en su balneario del Mar Negro de Sochi, relajándose en su retiro campestre de Zavidovo o sentado en el Kremlin (...)”.

El mismo texto señaló que existen tres maletines nucleares rusos Cheget: uno original y dos copias.

"El original es el que acompaña a Putin a todas partes, mientras que las otras dos copias pertenecen al ministro de Defensa ruso y al jefe del Estado Mayor", sumaron.

Cómo funciona Cheget, el maletín nuclear de Rusia

Según establecieron distintos medios en 2023, la presión del botón nuclear del maletín Cheget desembocaría en los siguientes pasos:

Primero: Vladimir Putin “decide” hacer uso de las ojivas nucleares. Usualmente, la razón es “disuadir” al enemigo.

Segund: Putin utiliza el maletín Cheget, ingresando una tarjeta flash y presionando el botón de lanzamiento para dar inicio al ataque.

Tercero: A través del maletín, se transmite la orden al Estado Mayor que comienza a prepararse para el ataque nuclear.

Cuarto: Se envían los códigos de lanzamiento a los militares de alto rango a cargo de las armas para que comience el ataque nuclear.

Temas:

guerra rusia ucrania Putin OTAN Moscú

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos