15 de mayo 2025 - 13:01hs

Se trata de la adquisición del documento por Residencia. Si bien la pauta general regulada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español prevé un lapso de emplazamiento de 10 años, el período exigido se reduce a sólo 12 meses para los nacidos fuera del país ibérico, con madre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles.

Además, los interesados deberán acreditar buena conducta cívica, suficiente grado de integración en la sociedad española y una residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición.

Más noticias

Sin Ley de Nietos: ¿Cuáles son los requisitos para aplicar a la Nacionalidad española por residencia?

Los requisitos comunes para la validez de la adquisición de la Nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia son:

a) Que el mayor de catorce años y capaz para prestar una declaración por sí jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes.

b) Que la misma persona declare que renuncia a su anterior nacionalidad.

c) Que la adquisición se inscriba en el Registro Civil español.

¿Qué se necesita para solicitar la Nacionalidad española por residencia?

Según reseña el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España en su sitio web oficial, el trámite para aplicar a la Nacionalidad española por Residencia en sólo 1 año demandará 7 pasos clave:

1) Solicitud formal: el formulario será el documento principal que deberá completarse y firmar. Allí se incluirán datos personales y una declaración sobre el cumplimiento de los requisitos legales.

2) Pasaporte: deberá presentar una copia de todas las páginas del pasaporte. Este documento acredita la identidad y el historial de entradas y salidas de España.

3) Tarjeta de residencia o NIE: la tarjeta de residencia o Número de Identidad de Extranjero (NIE) demostrará que el aspirante residió legalmente en España durante el período requerido.

4) Certificado de empadronamiento: el documento acredita la residencia continuada en España. Deberá estar actualizado, es decir, dentro de los tres meses previos a la presentación de solicitud.

5) Certificados de antecedentes penales: este documento deberá estar legalizado o apostillado, y en su caso, traducido al español por un jurado.

6) Exámenes CCSE y DELE: los exámenes de conocimiento constitucional y sociocultural (CCSE) y de idioma español (DELE) son obligatorios para la mayoría de los solicitantes. Estar exento dependerá de la situación personal.

7) Pago de la tasa de solicitud: deberá presentar el comprobante de pago de la tasa correspondiente. En 2025, la tasa ascendió a 104,05 euros, aunque puede variar.

Temas:

nacionalidad española ley de nietos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos