21 de agosto 2025 - 11:24hs

La banca española trabaja a pasos agigantados en fortalecer y reestructurar sus servicios de banca privada, con el objetivo de conquistar a los patrimonios más adinerados del país.

El negocio de la banca privada, que se encarga de asesorar el patrimonio de los clientes VIP, está ganando peso a gran ritmo en la cuota de negocio de las entidades bancarias tradicionales, en un ejercicio que forma parte de la estrategia dirigida a diversificar ingresos para tratar de compensar parte del impacto que las bajadas de tipos de interés tienen en el margen.

En ese movimiento de diversificación, la banca española ha reforzado los servicios bancarios dirigidos a los clientes de grandes fortunas, intensivos en comisiones, que suponen un ingreso estable y recurrente para las entidades, y que tienen bajo coste de capital.

Más noticias

Bankinter lidera el crecimiento en el segmento de la banca privada entre la banca comercial española. La entidad dirigida por Gloria Ortiz ha elevado su patrimonio de clientes con más de un millón de euros en liquidez en un 10% en la primera mitad del año, el mayor ritmo de crecimiento de este negocio en el sector.

A cierre del primer semestre, Bankinter ha alcanzado 77.000 millones de euros, frente a los 70.000 millones de grandes clientes que gestionaba a principios de año, según la consultora Intelect Search, especializada en banca privada, que elabora un ránking de activos semestral de las entidades del sector.

Bankinter es el único banco cotizado español que gestiona un número mayor de clientes de banca patrimonial que de clientes minoristas o retail y en los últimos ejercicios ha sido muy activo en el lanzamiento de productos y servicios especializados para sus mejores clientes.

El banco es además una de las pocas entidades españolas capaz de mantener un crecimiento de doble dígito en los últimos ejercicios, y conserva ahora el objetivo de sostener el crecimiento en los próximos años, apoyándose en dos de sus focos estratégicos, más allá de los servicios de gestión delegada y asesoramiento financiero: la inversión en capital riesgo y el asesoramiento inmobiliario.

El negocio de activos ilíquidos se ha convertido en una de las grandes bazas del banco para atraer grandes clientes, donde cuenta con alrededor de 5.000 millones de euros en fondos alternativos, en los que la entidad coinvierte junto a sus mejores clientes.

Mientras que la pata inmobiliaria aspira a ser otro de los grandes motores de la división. Bankinter ofrece asesoramiento inmobiliario a sus mejores clientes, que incluye análisis de cartera, optimización de las inversiones y detección de oportunidades de inversión, ya sea de forma directa o vehiculizada.

Además, el banco ha lanzado su propio servicio de family office, en línea con lo que han hecho otras entidades del sector.

image

Gloria Ortiz, consejera delegada de Bankinter

Estrategia

Junto a Bankinter, Sabadell y Banco Santander son las entidades cotizadas que más crecen en banca privada durante el primer semestre del año, a un ritmo de alrededor del 8%. En ambos casos, el impulso al negocio responde a una reestructuración profunda de sus negocios.

Sabadell, inmerso en plena opa de BBVA, trabaja por acelerar sus métricas comerciales que le permitan mostrar trimestre tras trimestre una mejora en sus resultados y, además, en el caso de la banca privada, está sumido en una transformación del negocio.

El banco ha elevado los activos de grandes clientes un 8,34% en el primer semestre, hasta los 69.581 millones de euros, como resultado de transformar por completo su modelo de banca privada.

Hace poco más de dos años, Sabadell contaba con un área de banca personal y otra de banca privada en la que exigía a los clientes un patrimonio superior a 500.000 euros disponibles para invertir. Con la nueva organización, la banca privada pasó a asumir a los clientes procedentes del área de la banca personal, con potencial para convertirse en clientes con patrimonios más elevados y a los clientes que, por lo general, demandan servicios de asesoramiento y más sofisticados, con lo que la entidad ha elevado considerablemente el negocio.

Para acompañar el crecimiento, Sabadell ha elevado considerablemente su red de banqueros privados, con movimientos internos.

También Banco Santander ha disparado en los últimos meses su red de banqueros, en este caso con fichajes de la competencia. Su negocio de banca privada en España, como parte de una transformación de la división a nivel internacional, ha protagonizado muchos cambios. Al margen de la incorporación de nuevos banqueros y cambios en la cúpula, la entidad ha lanzado nuevas líneas de negocio, como un renovado servicio de asesoramiento independiente o una filial de multifamily office, Beyond Welath.

Santander ha elevado el patrimonio gestionado en banca privada en España hasta los 184.700 millones de euros, cerca de un 8% más que a principios de año, afianzándose como líder en este segmento y alejándose de CaixaBank, su gran rival en banca privada.

Otras

Unicaja, por otra parte, recientemente ha colocado la banca privada como uno de sus negocios clave en su nueva estrategia. La entidad ofrecía servicios de banca privada a través de su histórica sociedad, Unicorp, que contaba con un patrimonio de 3.000 millones de euros, y cubría a otros clientes de rentas altas, especialmente aquellos procedentes de la fusión con Liberbank, directamente desde el banco.

En su nueva estrategia, la entidad ha absorbido Unicorp y ha lanzado una nueva división en la que han centralizado los servicios prémium a sus clientes VIP: Unicaja Banca Privada.

El banco parte así con un patrimonio en banca privada de 13.000 millones.

Banca

Empresas

FUENTE: RIPE - EXPANSIÓN

Temas:

Bankinter España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos