20 de agosto 2025 - 15:50hs

Lo que importa

  • La DGT controló más de un millón de vehículos en su campaña de agosto.

  • El 6,7% de los conductores fueron denunciados por exceso de velocidad.

  • El porcentaje crece respecto a la campaña de abril, confirmando la tendencia al alza.

  • Más de la mitad de las sanciones se registraron en autopistas y autovías.

  • Once conductores quedaron a disposición judicial por superar en más de 80 km/h el límite legal.

image

Radar de la DGT

Contexto

¿Qué reveló la campaña de control de velocidad de agosto?

Durante siete días, la Guardia Civil desplegó 2.793 puntos de control en los que verificó la velocidad de 1.021.303 vehículos. De ellos, 68.662 fueron denunciados por superar los límites permitidos, lo que representa un 6,7% del total.

Más noticias

¿Cómo se compara con campañas anteriores?

El porcentaje de denunciados es ligeramente superior al de abril y prolonga una tendencia de aumento en las infracciones detectadas. Las campañas recientes de la Dirección General de Tráfico (DGT) muestran un patrón constante de incremento en el número de conductores que no respetan los límites de velocidad.

¿Dónde se produjeron más sanciones?

El 53,2% de las denuncias se registraron en autopistas y autovías, mientras que el 44,9% se dieron en carreteras convencionales. Esto refleja que, aunque las vías de alta capacidad concentran más velocidad, las carreteras secundarias siguen siendo escenarios relevantes de incumplimiento.

¿Qué conductas tuvieron consecuencias judiciales?

Once conductores fueron puestos a disposición judicial por superar en más de 80 km/h el límite máximo de la vía. El artículo 379.1 del Código Penal establece que este comportamiento no es una infracción administrativa sino un delito contra la seguridad vial.

¿Por qué la DGT pone el foco en la velocidad?

La velocidad excesiva es uno de los principales factores de riesgo en los siniestros de tráfico. Según la DGT, reduce la capacidad de reacción, agrava la gravedad de los accidentes y multiplica la probabilidad de fallecimientos en carretera. De ahí la insistencia en controles periódicos e intensivos.

Cómo sigue

Tras los resultados de agosto, la DGT previsiblemente mantendrá e incluso intensificará las campañas de vigilancia de velocidad en lo que resta del año. La tendencia al alza en las denuncias refuerza el argumento de la necesidad de controles más frecuentes, tanto en carreteras secundarias como en autopistas y autovías.

En paralelo, se espera que continúe la aplicación de sanciones más severas en los casos extremos, con la derivación a la vía penal de los conductores que superen en más de 80 km/h los límites permitidos.

Todo indica que la estrategia de la DGT combinará vigilancia, sanción y campañas de concienciación para frenar un comportamiento que sigue siendo uno de los mayores riesgos para la seguridad vial en España.

FUENTE: El Observador

Temas:

DGT Exceso de velocidad carreteras España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos