Florida es uno de los 17 estados de EEUU que aún permiten el castigo corporal en las escuelas. Según datos del Departamento de Educación de Florida, en el año escolar 2023-2024 hubo 516 instancias en las que se aplicó en instituciones educativas del estado. Sin embargo, desde el nuevo año escolar, los padres deberán dar su autorización para que sea aplicado.
La ley HB 1255, promulgada recientemente por el gobernador Ron DeSantis y que entró en vigor el mes pasado, establece que los padres deben dar su consentimiento al inicio del año escolar o antes de que se aplique el castigo.
En Florida, 19 distritos escolares habilitan el castigo corporal, definido como "el uso moderado de la fuerza física o el contacto físico por parte de un profesor o director, según sea necesario para mantener la disciplina o hacer cumplir las normas escolares".
La mayor parte de los distritos donde está permitido golpear a los niños están en condados rurales del norte, como Suwannee, Holmes, Columbia, Jackson, Dixie, Hardee, Levy, Franklin o Liberty.
Antes de la aprobación de la HB 1255, la legislación estatal establecía que el castigo corporal debía ser aprobado por el director de cada escuela antes de ser aplicado. A la vez, si un maestro golpeaba a un alumno, debía haber otro adulto delante, y debía explicar por escrito por qué había aplicado el castigo si algún padre lo solicitaba.
De dónde surge la ley
La necesidad de aprobar una ley que regule el castigo corporal surgió hace cuatro años, a partir de la inquietud por parte de un grupo de estudiantes de la Universidad de Florida por un caso en el condado de Hendry que tuvo repercusión mediática, cuando una niña de 6 años fue golpeada por la directora de su escuela por rayar la pantalla de una computadora. La madre de la niña denunció que no había sido notificada antes de que se aplicara el castigo.
En principio, la idea era que se aprobara una legislación que prohibía por completo el castigo corporal, pero finalmente salió una ley que lo limita.
"Sinceramente, es sorprendente que esto no se haya aplicado antes en Florida, un estado que se enorgullece de su labor en defensa de los derechos de los padres", declaró Jacob Kaplan, presidente del Florida Student Policy Forum, con sede en la Universidad de Florida, al sitio de noticias Florida Phoenix.
Florida - condado de Hendry
Los estudiantes discapacitados, los más golpeados
Por su parte, Kim Winker, de la organización conservadora Moms for Liberty de Florida, consideró que la ley va en "el camino correcto" y beneficia a las escuelas, los profesores, los administradores, los padres y los estudiantes, y que ella también se sorprendió al saber que el castigo corporal seguía existiendo en Florida.
"Nos preocupaba que los padres no tuvieran derecho a optar por el castigo corporal de los alumnos, y el hecho de que se utilizara de forma desproporcionada con los alumnos discapacitados también nos preocupaba. Queríamos abogar por que se permitiera a los padres decidir las medidas disciplinarias que se tomaban con sus hijos en la escuela", dijo Winker, que aseguró que está "definitivamente a favor" de la prohibición total del castigo corporal.
La presidenta legislativa de la organización en Florida se refería así a información del Florida Student Policy Forum que indica que, pese a que representan alrededor del 20% del alumnado, los estudiantes con discapacidades sufrieron el 40% de los castigos corporales en el año escolar 2023-2024.