Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
20 de agosto 2025 - 12:52hs

Luna, la niña asesinada por su padre este martes en Maldonado, se encontraba en el centro de una compleja situación familiar. Nacida en Uganda en 2012, llegó a Uruguay en 2015, a los tres años, como parte de una adopción legal por parte de José Etchegoyen, su padre biológico, y Janet, su madre adoptiva, quien fue referida como "madre del corazón" por Luna.

La niña, quien había vivido en un hogar en Salto, pasó por diversos contextos de violencia doméstica y dificultades de convivencia que la llevaron a ingresar en el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) en noviembre de 2022, según confirmó este miércoles en conferencia de prensa la presidenta del organismo, Claudia Romero.

Durante su tiempo en Salto, Luna experimentó un episodio de violencia en el hogar, lo que motivó su ingreso al hogar del INAU. En 2023, tras vivir en un hogar institucional en Salto, se mudó a Maldonado con Janet y Etchegoyen, pero las tensiones familiares continuaron. En marzo de 2023, la niña relató un episodio de violencia doméstica que llevó a su regreso al INAU, y fue allí donde se empezó a documentar el maltrato psicológico hacia ella por parte de Etchegoyen.

Más noticias

A pesar de las medidas cautelares y de los protocolos de protección del INAU, donde la niña decía no querer revincularse con su padre, Luna manifestaba en sus entrevistas con los trabajadores sociales su deseo de hacerlo. "La madre biológica de Luna está en Uganda", aclaró la jerarca.

La revinculación y la decisión de revocar las medidas cautelares

Sin embargo, la relación con Etchegoyen seguía siendo problemática, con informes que indicaban episodios de control y violencia psicológica hacia la niña. A partir de mayo de 2025, se estableció un protocolo de revinculación familiar bajo condiciones estrictas para la participación de Etchegoyen en actividades grupales con Luna, pero nunca a solas con ella.

Este proceso se vio empañado por el incumplimiento de los compromisos adquiridos por Echegoyen, lo que llevó al equipo de trabajo del INAU a elevar un informe sobre el incumplimiento de las condiciones pactadas. En agosto de 2025, el equipo que seguía el caso de Luna presentó el informe final de seguimiento.

La tragedia durante una consulta médica con fonoaudióloga

Este martes 19 de agosto, tras una consulta médica, Etchegoyen fue al encuentro de Luna, quien, al no querer ir con él, fue alcanzada por un trágico desenlace cuando Etchegoyen la disparó en la clínica donde se encontraba. Luna había cumplido 13 años el 5 de agosto.

El hombre que mató a su hija de varios balazos murió en las últimas horas, producto de que se dio un disparo en la cabeza luego de asesinar a la menor. El hecho se dio en un centro interdisciplinario de Maldonado en la tarde de este martes, cuando la menor de 13 años salía de una consulta y recibió entre tres y cuatro disparos.

La víctima había nacido en un país africano y su padre, oriundo de Salto, fue coronel. En el marco de una misión de paz de Naciones Unidas de la que fue parte el militar, nació la menor asesinada, según informó FM Gente y confirmó El Observador.

La niña iba a la Escuela N°1 de Maldonado y desde ese centro informaron que durante el miércoles las puertas estarán cerradas para “acompañar el momento de dolor”.

Hasta este martes, la niña se encontraba viviendo en la casa de una “madre de crianza” y había ido al centro interdisciplinario para una consulta médica.

Temas:

Luna niña Maldonado Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos