Dólar
Compra 38,95 Venta 41,35
20 de agosto 2025 - 13:24hs

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que habrá cambios en materia tributaria para atender el reclamo de los comerciantes por el denominado efecto TEMU, que refiere al aumento de compras que los uruguayos hacen a través de la plataforma china. En el primer semestre de este año las encomiendas desde el exterior rondaron el millón.

Oddone aseguró en una entrevista con En Perspectiva que "va a haber IVA a estas compras", que hoy están exentas porque forman parte de las franquicias que los ciudadanos uruguayos tienen disponibles para comprar por hasta 200 dólares en el exterior tres veces por año libre de impuestos.

La franquicia es, por definición, una "exención que se concede a alguien para no pagar derechos por las mercaderías que introduce o extrae, o por el aprovechamiento de algún servicio público".

Más noticias

"Estamos siendo sensibles a atender lo que los comerciantes nos han estado planteado sobre el fenómeno TEMU y el incremento de las ventas", señaló Oddone este miércoles.

cámaras.jpg
Patricio Cortabarría, Leonardo García, Julio César Lestido y Alejandro Ruibal

Patricio Cortabarría, Leonardo García, Julio César Lestido y Alejandro Ruibal

Sin embargo, dijo que "al mismo tiempo" el gobierno pretendía ser "muy cuidadoso" con los ciudadanos y su mecanismo de compra por franquicias, que otorga la "posibilidad de acceder a bienes" que en Uruguay no hay, además de motivar la competencia de precios.

"Lo que estamos promoviendo es una medida que lo que va es a igualar en materia tributaria el tratamiento de la compra final con la introducción del IVA a las compras, pero al mismo tiempo lo que vamos a promover es un aumento de las franquicias", explicó. Sin embargo, dijo que todavía no podía precisar en cuánto aumentará el tope.

Oddone recordó que hoy hay "tres compras" por US$ 200 y dijo que "la idea es elevar ese monto" en "algo".

Además, sostuvo que se permitirá el "fraccionamiento" y "que haya una compra más grande". Así, consideró que se contemplarán las "condiciones de competencias" y se será "muy sensibles" con los ciudadanos.

El ministro aclaró que este gravamen no afecta a las compras que se realizan a Estados Unidos, ya que están protegidas por el TIFA.

"Hay algunas plataformas que quedan afuera", aseguró Oddone y agregó que si la compra se consolida o tiene su origen en Estados Unidos no podrá estar gravada, por lo que el foco principal de la medida es atender el reclamo por el efecto TEMU.

El boom de compras por TEMU

En los primeros seis meses del año hubo 957.633 envíos desde el exterior, según información de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). La cantidad se multiplicó por más de tres veces en comparación con el mismo período del año pasado, cuando fueron 304.870.

La cifra de la primera parte de 2025 equivale, en promedio, a 159.605 compras web por mes y 5.291 por día. La tendencia marca que en el acumulado entre enero y julio se superará el millón de encomiendas recibidas, mientras que en los 12 meses del año pasado se constataron 974.597.

Desde mediados del año pasado la llegada de paquetes comenzó a crecer. La expansión coincidió con la consolidación de la tienda china Temu en el país.

La Cámara de Comercio y Servicios entiende que este aluvión de encomiendas afecta "seriamente" al comercio nacional, que no puede competir con los precios que ofrecen plataformas como Temu.

Lestido había calculado que en febrero de 2025 la operativa de compras al exterior había significado "alrededor de 15 millones de dólares".

Este domingo en Séptimo Día Lestido fue consultado sobre la posibilidad de que las franquicias fueran gravadas con IVA. "Creo que es una forma de poder empezar a equilibrar la situación", dijo.

Temas:

Temu Gabriel Oddone IVA

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos