Contexto
¿Qué significa que un piso esté "okupado"?
El término "okupado" hace referencia a los pisos que han sido ocupados ilegalmente sin el consentimiento del propietario. Estos inmuebles, en muchos casos, se encuentran en un estado de abandono y los ocupantes no tienen derechos legales sobre ellos, lo que los convierte en una situación de conflicto legal.
¿Qué porcentaje de descuento representan los pisos 'okupados'?
Según pisos.com, los descuentos en los precios de los pisos 'okupados' en algunas ciudades pueden ser significativos. Por ejemplo, en Sevilla, el precio de un inmueble tipo de 90 metros cuadrados puede reducirse en un 66% respecto al precio de mercado. En Madrid, el descuento llega hasta el 66%, y en ciudades de Cataluña, como Barcelona, el porcentaje de rebaja es del 67%. Estos precios varían dependiendo de la localización y la situación del inmueble.
¿Cuáles son los riesgos asociados a la compra de un piso 'okupado'?
Aunque los descuentos pueden ser atractivos, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, advierte que la compra de un inmueble ocupado viene con varios costos adicionales. Entre ellos se incluyen los gastos derivados de un proceso judicial o de negociación con los ocupantes, además de los gastos para rehabilitar o reformar el inmueble, lo que podría aumentar significativamente el costo total de la vivienda.
¿Por qué Cataluña es la comunidad más afectada por los delitos de usurpación?
En 2024, Cataluña fue la comunidad autónoma con el mayor número de casos de usurpación de propiedad, representando el 42% de los 16.426 casos registrados en España. La provincia de Barcelona lideró esta cifra, acumulando el 71% de los casos de usurpación. Esto refleja la magnitud del fenómeno en la región, que también impacta el mercado inmobiliario, ya que la oferta de pisos ocupados puede ser vista como una alternativa más económica.
¿Qué otras localidades destacan en cuanto a descuentos en los pisos 'okupados'?
En otras localidades de Cataluña, como Mataró, Badalona, Sabadell, y L'Hospitalet de Llobregat, los descuentos también son considerables, con precios de pisos ocupados que van desde un 39% hasta un 63% por debajo del valor de mercado. Por ejemplo, en Badalona un piso 'okupado' podría comprarse por 104.220 euros, mientras que en Sabadell el precio sería de 104.220 euros.
Cómo sigue
El mercado de viviendas 'okupadas' en España sigue siendo un tema controversial y, aunque puede ser tentador por los descuentos que se ofrecen, los compradores deben ser cautelosos. En algunas ciudades, como en Sevilla o Barcelona, la diferencia en el precio puede ser un aliciente importante para los compradores, pero los riesgos asociados al proceso judicial para desalojar a los ocupantes ilegales o los gastos para restaurar el inmueble pueden resultar en un costo mucho mayor que el ahorro inicial.
Por otro lado, los datos reflejan que las comunidades con mayores índices de ocupación ilegal, como Cataluña, probablemente seguirán siendo un mercado importante para quienes busquen estas rebajas. Sin embargo, la tendencia de los precios bajos en estos inmuebles podría disminuir si las autoridades implementan políticas más estrictas contra la usurpación de propiedades.
En cuanto a las futuras negociaciones legales, es probable que surjan cambios normativos que busquen regular mejor la compra y venta de estos inmuebles, o que se modifiquen las condiciones para desalojar a los ocupantes. Si los procesos judiciales se vuelven más ágiles, los descuentos en estos pisos podrían mantenerse, pero podrían surgir nuevos obstáculos para quienes decidan invertir en esta modalidad.