La compañía energética Enagás ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 176 millones de euros, una cifra que contrasta positivamente con las pérdidas de 210,8 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Esta mejora se debe principalmente a las plusvalías obtenidas por la venta de activos y a la resolución favorable en un litigio internacional.
Impulso por plusvalías y resolución de litigios
La operación más destacada fue la venta de Soto la Marina, que aportó 5,1 millones de euros, y la actualización del valor razonable del Gasoducto Sur Peruano, que contribuyó con 41,2 millones de euros.
Además, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló a favor de Enagás en su disputa con Perú, lo que resultó en una modificación del laudo original, elevando la condena en 91,1 millones de euros. Esta actualización contribuyó significativamente al beneficio neto.
EuropaPress_6526308_consejero_delegado_enagas_arturo_gonzalo_rueda_prensa_sede_enagas_18
El Consejero Delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.
Beneficios recurrente y proyección 2025
Sin contar con las plusvalías, el beneficio recurrente de Enagás en el primer semestre alcanzó 129,8 millones de euros. La compañía mantiene sus proyecciones para el objetivo anual recurrente de 265 millones de euros, lo que refuerza su compromiso con una gestión financiera sólida.
Por otro lado, el Ebitda de Enagás alcanzó los 329,3 millones de euros, lo que representa una caída del 14,6% frente al mismo periodo de 2024.
No obstante, el descenso se alinea con las expectativas de la compañía, que mantiene su meta anual de 670 millones de euros.
Deuda y costos financiero controlados
Enagás ha logrado reducir su deuda neta en 105 millones de euros, alcanzando los 2.299 millones de euros a cierre de junio.
El coste financiero de la deuda también ha disminuido, situándose en el 2,2%, frente al 2,8% del mismo periodo del año anterior. Más del 80% de la deuda de Enagás está a tipo fijo, lo que proporciona estabilidad financiera a medio plazo.
Perspectivas para el resto del año
La compañía mantiene sus proyecciones anuales con un beneficio neto de 265 millones de euros, un Ebitda de 670 millones de euros y una deuda neta de alrededor de 2.400 millones de euros. Además, se prevé un dividendo de un euro por acción para este ejercicio.
Si se sostiene su solidez financiera y su capacidad para adaptarse a los desafíos del sector energético, Enagás continuará sus avances hacia los objetivos para 2025.