La empresa de seguridad Prosegur ha anunciado la incorporación de una herramienta en su proceso de transformación digital al incorporar la Inteligencia Artificial (IA) para gestionar los más de 50.000 contratos anuales que maneja en España, Argentina, Brasil y Portugal.
La compañía ha desarrollado el asistente de IA denominado LexIA, diseñado específicamente para asistir a los gestores de compras en el entorno TIC.
Mayor eficiencia y soporte a los empleados
LexIA incrementa la capacidad de análisis de los empleados por cuatro, lo que reduce considerablemente el tiempo necesario para consultar las condiciones contractuales de cualquier documento. Este avance también facilita la creación de un repositorio inteligente, que permite obtener información de manera rápida y precisa.
El asistente también tiene la capacidad de analizar el impacto de los cambios regulatorios y de negocio, gestionar el 'scoring' de los riesgos contractuales y ofrecer recomendaciones estratégicas para negociar con proveedores y clientes. Además, puede comparar documentos contractuales con el acuerdo marco de la compañía, y responder preguntas tanto generales como específicas durante todo el proceso administrativo.
Privacidad y seguridad
Basado en procesamiento de lenguaje natural, búsqueda semántica y estructuración de datos, LexIA se caracteriza por su enfoque en la privacidad y la seguridad. La herramienta ha sido diseñada para operar en un entorno seguro, garantizando la confidencialidad de los materiales gestionados.
Expansión global a través de la digitalización
En su fase inicial, LexIA está disponible en España, Argentina, Brasil y Portugal, cubriendo la gestión administrativa de los más de 98.000 empleados en estos mercados. Para 2026, Prosegur tiene previsto expandir la disponibilidad de LexIA a los otros 36 países en los que opera, beneficiando a su plantilla global de 175.000 empleados.
Optimización del tiempo y más productividad
Miguel Torres, director global de Transformación y CIO de Prosegur, ha explicado que la transformación digital de la compañía avanza en paralelo con la cultura corporativa, mejorando la experiencia de los usuarios y que así LexIA es una herramienta diseñada para optimizar el tiempo de los empleados, permitiéndoles centrarse en tareas de mayor valor añadido.
El futuro de los agentes de IA en los negocios
El uso de agentes de IA como LexIA está revolucionando la manera en que las empresas gestionan tareas específicas mediante el procesamiento de grandes volúmenes de datos y aprendizaje automático. Estos agentes no solo agilizan la toma de decisiones, sino que también permiten la optimización de procesos, adaptándose a las necesidades y contextos de la empresa. Torres subraya que LexIA optimiza procesos y mejora la interacción entre usuarios y sistemas, facilitando la gestión de documentos contractuales complejos y mejorando la eficiencia operativa.