1 de octubre 2025 - 16:01hs

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha lanzado una contundente advertencia a los socios del sur de Europa, entre ellos España, al afirmar que Europa atraviesa su momento más peligroso desde la Segunda Guerra Mundial debido a la intensificación de ataques híbridos por parte de Rusia, como incursiones con drones y actos de sabotaje.

"Estamos ante la situación más difícil y peligrosa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, no solo desde la Guerra Fría", declaró Frederiksen a su llegada a la cumbre informal de líderes de la Unión Europea, celebrada en Copenhague. En ese contexto, pidió que los 27 Estados miembros enfrenten esta "verdadera guerra híbrida" de manera conjunta, y no desde enfoques nacionales.

La mandataria danesa ha hecho un llamamiento directo a países como España e Italia para que asuman la gravedad de la situación, ya que las amenazas híbridas, según explicó, no se limitan a los países fronterizos del este

Más noticias

"Un día es Polonia, al otro es Dinamarca, y la siguiente semana probablemente será otro país europeo donde veamos sabotajes o drones volando", advirtió, dejando claro que esta amenaza afecta a toda la UE.

image

Conferencia de prensa en la cumbre de Copenhague

Presión del flanco oriental a los países del sur

El mensaje danés fue respaldado por varios líderes del flanco oriental, como el primer ministro de Finlandia, Petteri Orpo, quien defendió que “la frontera oriental protege a toda Europa”. Orpo instó a una mayor solidaridad y a una respuesta firme y coordinada ante lo que considera una amenaza directa y constante de Rusia.

En la misma línea, la primera ministra de Letonia, Evika Silina, urgió a acelerar el desarrollo de un sistema de defensa europeo frente a estos ataques. “No necesitamos tres años, creo que podemos hacerlo en mucho menos tiempo”, afirmó, al tiempo que insistió en que se puede estar preparados en un año o año y medio si hay voluntad política.

Desde Lituania, el presidente Gitanas Nauseda denunció un "déficit significativo" en medios para detectar y neutralizar drones y cazas rusos, y subrayó que "la UE necesita acciones, no solo documentos". En su opinión, no se puede esperar al próximo presupuesto comunitario para actuar.

Meloni responde: no olviden el flanco sur

La advertencia del norte no quedó sin respuesta. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recordó que las fronteras de la UE son amplias y que no debe olvidarse el flanco sur.

“No cometamos el error de mirar solo al este. Si lo hacemos, la UE corre el riesgo de no ser resolutiva”, declaró, apelando a una visión integral de la seguridad continental.

España, en la mira por su postura cautelosa

Aunque España no se pronunció directamente en el inicio de la cumbre, el mensaje de Frederiksen fue claro en señalar la necesidad de que países como el nuestro compartan la percepción de amenaza que se vive en el norte y el este del continente.

Dinamarca y sus aliados insisten en que la seguridad europea no puede entenderse por regiones, y que el rearme común, la inversión en tecnologías como los drones y la cooperación estrecha dentro de la OTAN deben ser prioritarias para todos los Estados miembro, sin excepción.

image

Fuertes medidas de seguridad en la cumbre de Copenhague

FUENTE: El Observador

Temas:

Dinamarca Copenhague España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos