La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reiteró este miércoles el compromiso de la Unión Europea (UE) de consolidar la posición de Ucrania frente a futuras conversaciones de paz con Rusia.
Von der Leyen enfatizó la necesidad de continuar con el apoyo a Ucrania, que incluye un fuerte rechazo a la dependencia de la energía rusa y la compra directa de productos a la industria de defensa ucraniana.
Rechazo a la energía rusa
Von der Leyen fue tajante al asegurar que no se permitirá la reanudación de importaciones de gas y petróleo ruso, a pesar de que algunos países, como Hungría y Eslovaquia, presionan para continuar con estas importaciones. “Esto sería un error de proporciones históricas”, afirmó la presidenta, recordando que Rusia ha demostrado, en varias ocasiones, que no es un proveedor confiable, citando los años 2006, 2009, 2014, 2021 y el conflicto actual como ejemplos de interrupciones en el suministro de gas.
La presidenta subrayó que la dependencia energética de Rusia no solo compromete la seguridad de Europa, sino que también afecta su economía. “Nuestros precios de energía no pueden ser dictados por un vecino hostil”, “Nuestros precios de energía no pueden ser dictados por un vecino hostil”, afirmó, destacando los "avances increíbles" logrados por la UE en los últimos tres años para reducir su dependencia del gas ruso, que pasó del 45 % al 13 %. La Unión Europea también ha logrado disminuir drásticamente la importación de petróleo ruso.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/vonderleyen/status/1919776686163259636&partner=&hide_thread=false
Apoyo directo a la industria de defensa ucraniana
En su discurso, Von der Leyen también hizo un llamado a los Estados miembros de la UE para que realicen pedidos directamente a la industria de defensa ucraniana, como una forma eficiente y económicamente beneficiosa de apoyar los esfuerzos militares de Ucrania. "Alentamos a los Estados miembros a que realicen pedidos directamente a la industria de defensa ucraniana, ya que es la forma más eficiente y económicamente beneficiosa de apoyar los esfuerzos militares de Ucrania", dijo.
Aceleración del proceso de adhesión de Ucrania a la UE
Otro aspecto clave del apoyo de la UE a Ucrania mencionado por Von der Leyen fue la aceleración del proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. La presidenta destacó que la membresía de Ucrania no solo respondería a las aspiraciones del país, sino que también sería una de las mejores garantías de seguridad para Europa.
Von der Leyen subrayó que espera que la primera ronda de negociaciones de adhesión se abra en 2025 y que esta adhesión será crucial para asegurar una paz justa y duradera. "Esta membresía no solo satisface las aspiraciones de Ucrania, sino que también podría ser nuestra mayor garantía de seguridad", concluyó.
Un futuro incierto para Europa
A medida que Europa celebra el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, Von der Leyen advirtió que el continente enfrenta un nuevo momento decisivo. "El futuro de los ucranianos está en juego, pero también el nuestro" "El futuro de los ucranianos está en juego, pero también el nuestro"
, señaló, añadiendo que un mal acuerdo con Rusia podría alentar a Putin a regresar, lo que llevaría a más inestabilidad e inseguridad.
La presidenta de la Comisión Europea concluyó que una paz justa y duradera podría marcar el comienzo de una nueva era de prosperidad para Ucrania y ayudaría a construir una nueva arquitectura de seguridad para Europa.