El musical 'Los Miserables' llega al Teatro Apolo de Madrid en el 40º aniversario de su estreno en Londres
La obra regresa con un elenco español de medio centenar de intérpretes —entre actores, cantantes y bailarines-- encabezado por Adrián Salzedo y Pitu Manubens.
25 de noviembre 2025 - 14:36hs
El Teatro Apolo de Madrid alza este viernes 28 de noviembre el telón para recibir "Los Miserables", en una nueva versión que llega a la capital coincidiendo con los 40 años de su estreno en Londres.
La producción, impulsada por ATG Entertainment y el histórico productor Cameron Mackintosh, desembarca en la ciudad con la puesta en escena que ha conquistado al público del West End y Broadway bajo la dirección de Laurence Connor y James Powell.
Basada en la célebre novela de Víctor Hugo, la obra regresa con un elenco español de medio centenar de intérpretes —entre actores, cantantes y bailarines— para abordar, desde una propuesta visual renovada, los temas universales de justicia, redención y sacrificio.
Adrián Salzedo asume el papel de Jean Valjean, uno de los personajes más exigentes del musical contemporáneo, mientras que Pitu Manubens encarna al implacable inspector Javert.
image
Adrián Salzedo
El reparto principal lo completan Teresa Ferrer como la trágica Fantine; Quique Niza en el rol del idealista Marius; Alèxia Pascual como Cosette; y Elsa Ruiz Monleón en la piel de Éponine.
Sus historias se entrelazan en una Francia sacudida por la desigualdad y las tensiones políticas, en un recorrido que culmina en las míticas barricadas levantadas por jóvenes revolucionarios.
image
Teresa Ferrer
La partitura de Boublil y Schönberg —con piezas emblemáticas como I Dreamed a Dream, On My Own, Bring Him Home, Do You Hear the People Sing? o One Day More— vuelve a sonar en Madrid como parte del fenómeno que ha convertido aLos Miserables en el musical más longevo del mundo.
La vigencia, 40 años después
Con más de 15.000 funciones en el West End y representaciones en 438 ciudades de 57 países, traducido a 22 idiomas y visto por más de 130 millones de espectadores, la obra mantiene su vigencia cuatro décadas después.
Las entradas para la temporada madrileña están ya disponibles.