7 de agosto 2025 - 9:54hs

El fútbol le brota desde el corazón.

Por eso, Jorge D'Alessandro impacta siempre que habla porque la hace con pasión auténtica.

Así fue como deslumbró durante la final de Qatar en 2022 cuando sus frases sobre los nuevos jugadores argentinos (Enzo Fernández, Julián Álvarez, Esteban MacAllister), "estos chicos vuelan", quedó para siempre en la memoria de los hinchas del fútbol de Argentina y de España, porque D'Alessandro es hoy una estrella entre los comentarios de "El Chiringuito", programa de la polémica futbolera de enorme audiencia en todo el planeta.

El último domingo, Jorge D'Alessandro habló largo con Domingo 1079, el programa en El Observador Radio que conduce desde Madrid el periodista Fernando Gonzalez, acompañado desde Buenos Aires por Gustavo Noriega, Yanina Parejas y el Doctor Negro.

Más noticias

Lo que sigue es un resumen imperdible de sus principales definiciones sobre la Selección Argentina, la selección de España, Lionel Messi, Lamine Yamal y la aparición en Madrid de Franco Mastantuono.

6e6f94c2-1495-4c5d-8b1e-ec5bb13f5b9b_16-9-aspect-ratio_default_0

La capa de Messi y el boom de España

- Este domingo nos desayunamos con la lesión de Messi en el Inter de Miami. ¿Cómo ves a la Selección Argentina para el próximo Mundial en EEUU y a Lionel Messi, que va a llegar con 39 años?

- Bueno, yo lo veo prácticamente con unos registros que siguen dominando Europa. Creo que el equipo más cercano en este momento es España, donde ha surgido una generación de futbolistas proveniente del fútbol Club Barcelona que le están dando un un sello parecido al nuestro, cercano todavía porque Argentina ya está testeado, homologado en lo que hacemos y creo que a mí Argentina a veces me da miedo. Y me da miedo porque no tenemos memoria, y rápidamente caemos en el argentinismo de barrio, en la trampa todavía de hablar del Trinche Charlovic. Entonces, claro, retrocedemos prácticamente a cuarenta años atrás sin pararnos en el andén de Retiro. Entonces, a mí me preocupa enormemente a ver si somos capaces de mantener lo que fuimos capaces de innovar. Esa innovación que no era propiedad nuestra, eso es lo que en Argentina no se acepta.

- Aquella que aparece en el Mundial de Qatar, justamente.

- Claro, en Qatar jugamos con un equipo europeo, con el talento argentino. Y sacamos producto del mejor Messi, que había deambulado prácticamente en todas las competiciones, no había ganado nada. Messi se realza, lo engalana con la capa, aquella de Qatar, prácticamente como un rey mago, como el rey del fútbol, que creo que es un galardón justo. Había una serie de simbolismos que el argentino por momentos los ignora.

- ¿Argentina corre el riesgo de no repetir aquella performance de Qatar?

- Y, yo escucho al periodismo, porque tuve algún debate con algún periodista argentino que no me entendía con respecto a lo que podíamos hacer en el Mundial de Clubes. Yo dije que no podíamos hacer nada. Y cuando lo dije, lo argumenté. Y hablé de un Boca Junior, que estaba en una decadencia absoluta, con una derrota histórica por lo que pasó con ese equipo de jóvenes neozelandeses. Ha sido dramático para la historia del fútbol.

- ¿Ese es el peligro que ves para Argentina en el Mundial de EEUU?

- Argentina, y perdón que he divagado un poco. He tomado casi como un monólogo, pero tenía que explicarte cómo siento yo a la Argentina y el miedo que tengo. Si retornamos al viejo modelo de las Selecciones anteriores, morimos. Si continuamos diciendo que nos gusta esto, morimos., seguimos mandando.

mastantuono madrid

Mastantuono "va a deslumbrar en Europa"

- Jorge, ¿qué opinas sobre la enorme expectativa que hay por el argentino Franco Mastantuono en el Real Madrid?

. A mí, Mastantuono me parece un jugador extraordinario, con un talento único y y tiene todos los elementos para para deslumbrar en Europa y en el Real Madrid. Creo que va a triunfar y que llega en el momento oportuno porque con todo ese talento que exportamos de Argentina, ahora va a recoger la educación europea. Va a tener que jugar como un jugador europeo y él está a tiempo para no acomodarse en ese carril del siete falso. Tiene que hacerse un jugador mucho más completo de lo que puede ser. Con los registros que tiene Mastantuono, tiene muchísimo más para ampliar y ser el jugador que yo pienso que es él.

- ¿Y te parece que el nuevo técnico de Real Madrid, Xabi Alonso, está capacitado para jerarquizarlo y amoldarlo a lo que es el fútbol europeo?

- El técnico del Real Madrid nuevo tiene la fuerza de un joven, está preparado, tiene ilusión. Pero, vamos, él tiene problemas mucho más importantes que Mastantuono. Tiene que recomponer una defensa que hace crac y tiene que recomponer cómo va a ser el Real Madrid con Vinicius, con Mbappé, que es el problema más grave. Tiene a los dos grandes jugadores arriba y realmente nadie le ha encontrado la tecla hasta ahora. Mbappé ha provocado una crisis de tal magnitud en Madrid que no saben lo que pasa, pero nadie se atreve a apuntar a lo que pasa. Y que realmente el problema es Mbappé. Nadie nadie es valiente para decirlo. El problema más importante para Xabi Alonso es cómo va a armar el equipo.

lionel-scaloni-qatar-2022_gypt0nbrf87a17haor7718qid

Los equipos de Menotti, Bilardo y Scaloni

- Volviendo a la Selección Argentina. César Luis Menotti no pudo ganar el segundo Mundial después de ser campeón mundial en 1978. Lo mismo pasó con Carlos Bilardo: el equipo de 1990, que había sido campeón mundial en 1986, no pudo repetir. ¿Podrá Lionel Scaloni renovar esta Seleccion Argentina y mantener ese espíritu arrollador que tuvo en Qatar?

- Hay que estudiar y recoger archivos. Yo creo que lo de Bilardo no fue fracaso. El segundo puesto en Italia contra contra Alemania, con el penalti dudoso que el árbitro mexicano nos sacudió aquel en el Olímpico, fue un segundo puesto digno de un un equipo regular. Sí fue un fracaso lo de Menotti en España. Primero porque no se adaptó al clima, mantuvo jugadores que ya no estaban para jugar y realmente la presencia de Maradona en ese Mundial no fue suficiente para darle un giro al equipo. Pero Menotti fue el máximo responsable. Menotti quiso pagar favores. Era muy de Menotti esa filosofía, que en paz descanse. , Muy de los códigos callejeros, de aguantar hasta la muerte. Pero creo que un equipo de fútbol no se puede aguantar hasta la muerte. Un equipo de fútbol, como en cualquier profesión, se renueva ipso facto. Nosotros tenemos que pensar en la misma Selección Argentina, y retomando valores, pero tenemos que renovar el lateral derecho, qué va a pasar con Otamendi y cómo va a estar el lateral izquierdo. Es decir, ¿qué vamos vamos a hacer con Paredes y si, de una vez por todas, lo jubilamos o seguimos manteniendo a un jugador que juega como el Racing de hace 70 años o activamos con los motores que tiene el medio campo nuestro.

- Y vos que fuiste arquero en Argentina y en España, ¿cómo ves a los arqueros actualmente?

- Yo creo que mi éxito en Europa siendo un arquero tremendamente discutido en Argentina, y después consolidado en Europa, fue precisamente la seguridad de manos. El juego aéreo, cuando en España siempre se despejaba y yo cambié un poco todo ese tipo de registro ¿no? Por eso, (Ladislao) Cubala me dio la opción de poder jugar en la Selección Española, que no pude jugar después por un motivo absolutamente burocrático. Creo que la seguridad de manos es un factor 100% entrenable. Y ahora veo entrenamientos, ha aparecido la figura indiscutible del entrenador de porteros. Cosa que me vale, porque la la ciencia hay que aceptarla. Pero claro, el problema es cuando el entrenador de porteros quiere ser más que el entrenador del equipo. Entonces, ahí viene el problema.

- Jorge, ¿cuáles son los jugadores irremplazables para el Mundial de EEUU, que es el año que viene?, ¿y qué jugador argentino está pidiendo pista en la Selección para 2026?

- Vamos a ver, ahí está el chico este (Thiago) Almada que viene del Atlético Madrid, está con muchas ganas y vamos a ver si puede encontrar un sitio. Vamos a ver cómo se mantiene la defensa. Otamendi se cuida mucho, está en el máximo nivel, es un chico ya con una edad, y es un líder natural del equipo, pero fundamentalmente me preocupan los dos laterales. Sé que Montiel hizo dos goles el fin de semana pasado, pero creo que hay que renovar eso puestos fundamentalmente con un lateral derecho que tenga una dinámica buena para aportar juego, sobre todo para la espalda de Messi. Y también creo que necesitamos un medio que compagine con los movimientos de De Paul, que no sé cómo va a llegar con esta temporada en esta liga americana. De De Paul se cuida mucho, pero vamos a ver qué jugador podría reemplazarlo. No creo en Paredes. Sí en el banquillo, para ir a cerrar un partido en el minuto 80 cuando hay que frenar. Y sale él, como anestesista y frena, pero no lo veo a Paredes para que gire de medio campo a una dinámica de un fútbol de vértigo.

- ¿Y quién sería el reemplazo natural de Lionel Messi si no puede estar por alguna razón?

- Creo que Lo Celso no ha dado la talla. El relevo de Messi puede ser Mastantuono si le dan mayor amplitud y mayor registro en ese perfil. No veo otros zurdos porque nosotros tenemos que morir con el carril del siete falso. Tenemos que jugar con el zurdo a pie de cama que es Messi, en el espacio que se inventó Messi. Y el heredero natural es Mastantuono. Hay que darle moral, hay que darle fuerza y hay que hay que ponerlo, claro. No como ahora que, con Argentina clasificada, Scaloni no lo ponía. Perdón, yo estoy hablando siempre del elenco, y hablo de Frank Sinatra, de Julio Iglesias. Ahora, si bajamos el pistón, yo me quedo con Sandro y y los de Fuego.

17208051596316

- ¿Ves la posibilidad de una final España-Argentina en el Mundial de EEUU? Van a jugar en marzo la finalísima y todos hablan ya del cruce entre Lionel Messi y Lamine Yamal.

- Sí, España es un equipo joven, tienen hambre y van a salir a matar en la finalísima. Se la van a jugar, va a ser el partido realmente del siglo, porque ellos tienen un muy buen movimiento futbolístico, Han recuperado a Rodri en el medio campo. Pedri para mí está a la altura de los mejores centrocampistas del mundo. Estamos esperando un equipo muy serio, pero evidentemente Argentina, que llega en plenitud de edad, con algún jugador que ya está bastante maduro, pero también tenemos hambre hambre de triunfo. Creo que Argentina y España son los dos mejores equipos del mundo. Vamos a ver cómo llegamos nosotros. A mí me da más miedo Argentina que España, porque ellos ya no van a cambiar.

N7WiDe1i1_720x0__1
Temas:

Jorge D'Alessandro Argentina España final Mundial EEUU Fútbol

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos