El español Marc Márquez, que se ha proclamado este sábado en Japón campeón del mundo de motociclismo por novena vez, la séptima en la categoría de MotoGP, ha resaltado en que "ahora está en paz" consigo mismo.
Sin poder reprimir las lágrimas en muchos momentos, Marc Márquez dijo no querer recordar el calvario por el que tuvo que pasar tras su lesión de 2020, pero lo hizo, y enseguida señaló que había mucha gente que le ha ayudado, porque solo, ha subrayado "era imposible salir del bucle" en el que se encontraba.
"Lógicamente las decisiones las tomas tú, las toma uno mismo, con lo que sientes, y, aunque no quiero recordar el pasado, sólo sé que ahora estoy en paz y eso es lo más importante", ha recalcado Marc Márquez, quien destacó que había muchos nombres propios a los que dar las gracias.
"Hay muchos nombres de agradecimiento en todo este tiempo, pero todos ellos saben quienes son y si tengo que destacar a alguien, aunque no quiero, ese es mi hermano Alex, que ha sido el que más me ha ayudado en todo momento, estando siempre a mi lado y apoyándonos en todo", destacó el ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo.
68d8cedb75f98.r_d.2330-1117-2133.jpeg
Aquella fatal caída en Jerez
"No se puede obviar que el ser humano o las personas optimistas tienen la facilidad de olvidarse de lo malo y quedarse con lo bueno, al menos yo soy así, y por eso sólo he mirado para responderme a todas las preguntas que surgieron tras la caída de Jerez, en una decisión de entonces que fue equivocada y que fue solo mía y de la que tenía que salir", reconoció Marc Márquez.
El piloto español de Ducati ha conquistado este domingo su séptimo título de MotoGP, seis años después del anterior, y se proclama por novena vez campeón del mundo después de terminar segundo en la carrera larga del Gran Premio de Japón, culminando una de las mayores gestas de la historia del deporte.
2.184 días después de aquel 6 de octubre de 2019 en el que alzaba su sexto trofeo de la categoría reina, el de Cervera completó un camino del héroe plagado de dificultades y frustraciones, muy distinto a la plácida temporada que este año le ha permitido coronarse por delante de su hermano Alex Márquez (Ducati).
68d8d67265fba.r_d.3282-1506-800
"Una lucha de Marc contra Marc"
El segundo puesto de este domingo en Motegi por detrás de Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati) y por delante de su compatriota Joan Mir (Honda) le bastó para sacar los puntos necesarios a Alex, sexto, y conquistar una nueva corona, la séptima en la máxima categoría y la novena en total, con la que iguala a la leyenda Valentino Rossi.
El flamante campeón del mundo recalcó que era una lucha "Marc contra Marc" y que ahora está en paz, "porque ahora hemos salido de ese bucle en el que me llegué a encontrar".
Ya más tranquilo, Marquez reconoció sentirse "muy extraño".
"Estoy disfrutando, pero a la vez tampoco lo estoy haciendo tanto pues creo que lo realmente importante es que me siento en paz conmigo mismo, pues durante estos últimos años he estado luchando contra muchas cosas, pero lo más difícil ha sido luchar contra Marc. Era Marc contra Marc", insistió el multicampeón.
"Un Marc que apostaba por una vía, otro que apostaba por la otra, uno que decía déjalo, el otro que decía continúa, pero al final lo he intentado, he tratado de seguir mi instinto, dando el ciento por ciento. Nunca tirar la toalla, esa ha sido la clave, tratar de hacerlo y disfrutar del momento", ha explicado en conferencia de prensa Marc.
"Sé que lo vais a preguntar, pero no quiero hablar del pasado, quiero disfrutar del momento", resaltó Márquez.
Asimismo, Marquez reconoció que éste era "más que un título".
"Lo he dicho antes de lograrlo, porque era el reto más importante de mi carrera, porque cuando estas en la cumbre, en la gloria, cosechando campeonatos y victorias, cuando caes, el golpe es aún mayor, porque caes hasta el fondo del hoyo y no es fácil salir de ahí".
"Muchas personas me han ayudado, no voy a decir nombres porque no finalizaría nunca, pero hay muchas personas, muchísimas, que me han otorgado la forma de seguir, que me han aconsejado que siga a mi instinto y esa ha sido una grandísima ayuda para mí", insiste Márquez.
Cerrar el círculo en Japón
"El futuro es el futuro y a veces parece que alguien está escribiendo qué es lo que te depara, pero hemos podido cerrar el círculo en Japón, donde también lo cerré por última vez, y donde decidí seguir una vía distinta y con un podio en el que he estado con todo mi equipo Ducati, pero también con mi antiguo equipo Honda, así que ha sido perfecto", ha resaltado un pletórico Marc Márquez.
Y recordó de la carrera que ha hecho el último sector llorando dentro del casco.
"Además, entre las lágrimas y el humo de la moto de Pecco pensé 'qué pasa, que ya ha empezado la fiesta', qué está pasando. Bromas aparte, hoy no podía controlar las emociones, incluso antes de la carrera ya me resultaba difícil controlarlas", abundó Márquez en sus impresiones posteriores a la carrera.
"He dado mi ciento por ciento, he tomado las decisiones que he tomado y he sacrificado muchas cosas por el camino para lograrlo, pero lo más importante es que una vez he escogido el camino, el objetivo en ese momento no era la cumbre de la montaña, no era el campeonato, estaba buscando el objetivo de mi pasión, de volver a disfrutar encima de la moto y continuar con mi carrera deportiva", destaca sincero Marc Márquez.
"Es verdad que muchas personas han colocado mi nombre en paralelo a muchísimos nombre ilustres del deporte y es un honor, pero yo voy a continuar así y quienes tienen que valorar en donde colocarme o no, sois vosotros, el resto de las personas", señaló el ya nueve veces campeón del mundo de motociclismo.