Contexto
¿Qué carreteras están actualmente afectadas por las condiciones meteorológicas?
Las más de 30 carreteras cortadas pertenecen a la red secundaria, con mayor incidencia en Andalucía y la Comunidad Valenciana. Además, la nieve ha dejado intransitables otras vías en diferentes regiones, como la de Sierra Nevada y el puerto de La Ragua, ambas en Granada. En Castilla y León hay 19 carreteras afectadas, algunas completamente cerradas. También hay cortes o restricciones en Cataluña, donde es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno en tramos de la N-260 y la C-38.
¿Qué ocurre con las autovías?
Aunque la nieve afecta a algunos tramos, las autovías siguen transitables con precaución. En concreto, se reportan afectaciones en la A-50 en Ávila, la A-66 en Salamanca y la A-1 en Madrid, según la Dirección General de Tráfico (DGT).
¿Qué tipo de alertas meteorológicas están activas y en qué zonas?
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), nueve comunidades autónomas están en aviso naranja o amarillo por riesgo de fenómenos costeros, lluvias, tormentas o nieve. El aviso naranja afecta a zonas de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco por oleaje intenso. En otros lugares como Andalucía, Aragón, Castilla y León y Cataluña el riesgo es menor (aviso amarillo), pero incluye múltiples fenómenos, desde lluvias torrenciales hasta acumulación de nieve.
¿Cuáles son las previsiones para Andalucía?
Se esperan lluvias en Grazalema, la campiña y el litoral de Cádiz, así como en el Estrecho, con hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. También habrá tormentas y caída de nieve en zonas altas de Granada (Guadix y Baza), con acumulaciones de 2 cm por encima de los 1.400 metros. Además, se registran fenómenos costeros en la costa granadina y el levante almeriense.
¿Qué efectos se prevén en el norte del país?
En Asturias, Cantabria, Galicia y el País Vasco se esperan olas de 5 a 6 metros y lluvias a partir de la tarde. En Castilla y León y Aragón se pronostican nevadas en zonas montañosas, especialmente en la cordillera cantábrica y el Pirineo, con acumulaciones de hasta 5 cm desde los 1.100 metros de altitud.
¿Y en Cataluña?
Hay riesgo de nieve en el prepirineo de Barcelona, el Pirineo de Girona, el Valle de Arán y el Pirineo de Lleida, con acumulaciones similares a las de otras regiones de montaña.
¿Cuál es la situación en las ciudades autónomas y Canarias?
En Ceuta hay aviso por lluvias y tormentas hasta las 15:00 horas, mientras que Melilla está en alerta amarilla por fenómenos costeros desde esa hora hasta el final del día. En Canarias, Gran Canaria, La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife tienen alerta por fenómenos costeros y fuertes vientos de hasta 80 km/h. Lanzarote solo está bajo aviso por el mar, que se desactivará a las 12:00.
Cómo sigue
La situación meteorológica en España continuará condicionada por fenómenos extremos en amplias zonas del país, al menos hasta el final de la jornada del domingo. Las carreteras, sobre todo de la red secundaria, seguirán expuestas a cortes o restricciones si persisten las lluvias y nevadas. En cuanto al oleaje, las autoridades mantienen la alerta en varios puntos del litoral norte, mientras que las condiciones en el sur y en las islas Canarias podrían mejorar hacia el mediodía. La Aemet actualizará los avisos en función de la evolución de las condiciones, lo que puede derivar en nuevas restricciones a la circulación y medidas de prevención civil en los próximos días. Se recomienda a la población estar atenta a los comunicados oficiales y extremar la precaución en carretera.
FUENTE: EFE