Durante la madrugada, se realizaron alivios controlados del caudal del canal postrasvase Tajo-Segura en la zona más afectada, el Campo de Cartagena, para evitar inundaciones masivas.
Aunque las lluvias remiten, la preocupación sigue presente debido a posibles lluvias puntuales en las próximas horas.
Islas Baleares: alertas y afectaciones
En Baleares, la situación ha sido grave desde el inicio del episodio de lluvias intensas. Protección Civil emitió alertas a través de los teléfonos móviles para la población del norte y noreste de Mallorca, Ibiza y Formentera, instando a la máxima precaución debido a las lluvias que se esperaban para las próximas horas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) extendió la alerta naranja a todo el archipiélago después de que las precipitaciones en Menorca fueran más intensas de lo previsto.
Esta alerta se reactivó más tarde en Ibiza y Formentera, que inicialmente habían sido clasificadas en nivel amarillo.
Las lluvias intensas han provocado cortes de electricidad que afectaron a unos 900 usuarios, además de 17 vuelos cancelados o retrasados, aunque los puertos y el aeropuerto de Menorca operan con normalidad.
Comunidad Valenciana: evacuaciones y cortes
En la Comunidad Valenciana, las lluvias torrenciales causadas por Alice han dejado ya más de 250 litros por metro cuadrado en algunas zonas, con registros como los de Carcaixent, donde se acumuló 110 l/m² en una sola hora.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha declarado el nivel de alerta naranja para las zonas más afectadas, que incluyen los litorales de Castellón, Valencia y Alicante.
Se han producido más de 400 incidentes gestionados por el 112, con la evacuación preventiva de unos 60 vecinos de Pilar de la Horadada debido al riesgo de inundaciones.
Además, se han interrumpido algunos servicios de metro y trenes en la región debido a los daños en las infraestructuras. El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, suspendió su asistencia a los actos del Día de la Fiesta Nacional en Madrid, dada la persistencia de la tormenta en la comunidad.
EuropaPress_5440436_varias_personas_paraguas_lluvia_15_septiembre_2023_valencia_comunidad
Cataluña: alerta en las Tierras del Ebro
En Cataluña, la situación ha sido también crítica, especialmente en las Tierras del Ebro, donde se ha activado la alerta del plan Inuncat ante lluvias intensas que podrían acumular hasta 100 litros por metro cuadrado en 24 horas.
Esta inestabilidad persistirá hasta el lunes, afectando especialmente el sur de Tarragona. Las autoridades piden evitar zonas inundables y extremar la precaución al planificar viajes o actividades al aire libre. La mala mar también es un factor de riesgo en la región.
EuropaPress_7021051_mensaje_es_alert_enviado_vecinos_ibiza_formentera
Plan de contingencias en Ibiza, Formentera, Mallorca y Menorca
La Dirección General de Emergencias e Interior ha activado el Plan Inunbal en Situación Operativa 2 (SO-2) en Ibiza y Formentera, en SO-1 en Mallorca y en SO-0 en Menorca.
En nota de prensa, la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local ha informado que la dana Alice, que ya venía afectando con lluvias intensas a Baleares, ha tenido este sábado, al mediodía y por la tarde, su episodio más intenso, dejando lluvias fuertes y concentradas sobre las islas de Ibiza, Formentera y en el Llevant, norte y nordeste de Mallorca.
Esto ha llevado a la Dirección General de Emergencias del Govern a enviar los mensajes masivos 'ES-Alert'. A las 16.58 horas se envió a Formentera, a las 17.22 horas a Ibiza, y a las 18.26 horas a las zonas del Llevant, nordeste y norte de Mallorca.
Además, también se ha activado el Plan Inunbal en todas las islas, aunque con diferentes situaciones operativas: Situación Operativa 2 (SO-2) en Ibiza y Formentera, SO-1 en Mallorca y SO-0 en Menorca.
Igualmente, continúa activada la alerta naranja (IG-1) del Plan Meteobal en todas las Baleares.
Desde el Centro de Coordinación de Emergencias, se trabaja intensamente para gestionar y coordinar todas las operaciones necesarias para actuar en la resolución de todos los incidentes que se están produciendo.
Recomendaciones generales
A medida que la situación evoluciona, las autoridades insisten en la necesidad de extremar precauciones, especialmente en las zonas donde persisten los riesgos de inundaciones y tormentas intensas.
Se recomienda evitar el uso de vehículos en áreas afectadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Además, se subraya la importancia de no cruzar zonas inundables, aunque parezcan poco profundas, ya que pueden ser peligrosas debido a las corrientes.
En resumen, la DANA Alice ha dejado un rastro de intensas lluvias y tormentas que aún persisten en algunas áreas, pero también ha mostrado una mejora en otras regiones. Las autoridades continúan monitoreando la situación y piden a la población estar alerta ante los riesgos inminentes.
e240413bc0e308060779af329aaadbdc4e08c3dew
¿Qué esperar en las próximas horas?
La Aemet ha emitido pronósticos actualizados para las próximas horas en las diferentes regiones afectadas por la DANA Alice. Se espera que la tormenta continúe afectando las comunidades valenciana y catalana, con lluvias intensas y persistentes. En particular, las comarcas del sur de Tarragona y Castellón seguirán siendo las más afectadas, con la previsión de más de 40 l/m² en 1 hora en algunas zonas.
Las lluvias y tormentas también afectarán Baleares, aunque con una intensidad menor a la que se registró durante el día. Se espera que en el norte de Mallorca y Menorca, las lluvias sigan cayendo con menos fuerza, aunque el riesgo de inundaciones persiste debido a las grandes acumulaciones de agua.
En Murcia, el tiempo parece estabilizarse un poco, pero las autoridades siguen monitorizando la evolución de la tormenta, ya que la posibilidad de más lluvias es alta.
c062f29723145211a7173b6bd296c31c8d496557w
Pronóstico por comunidades autónomas
-
Galicia: Predicción de cielos poco nubosos con algunos intervalos de nubes bajas. Temperaturas estables, con vientos flojos.
Asturias: Estabilidad con cielos despejados y algunas nubes, especialmente en la Cordillera. Temperaturas en ascenso.
Cantabria: Condiciones similares a Asturias, con cielos despejados y temperaturas en ascenso.
Castilla y León: Intervalos nubosos con posibilidad de lluvias débiles en zonas montañosas. Temperaturas sin cambios.
Navarra: Cielos despejados, aunque con algunos bancos de niebla matinales.
La Rioja: Predicción de cielos despejados y temperaturas estables.
Cataluña: Cielos nubosos, con lluvias y tormentas especialmente fuertes en el sur de Tarragona y Castellón.
Comunidad Valenciana: Lluvias intensas y tormentas, con mayor intensidad en el norte de Castellón.
Región de Murcia: Lluvias intensas continuarán en las próximas horas, especialmente en el Mar Menor.
Baleares: Previsión de lluvias con menos intensidad, pero con posibilidad de tormentas eléctricas en Menorca y Mallorca.
La situación continúa evolucionando
La DANA Alice sigue afectando a distintas comunidades de España, y la situación sigue siendo dinámica. Las autoridades mantienen las alertas activas, especialmente en las zonas más afectadas, y continúan monitoreando la evolución de las lluvias y tormentas. Se recomienda a la población seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar salir de casa si se encuentran en las áreas afectadas.
La tormenta se está desplazando lentamente, y aunque las condiciones meteorológicas están mejorando en algunas regiones, las lluvias pueden seguir siendo fuertes en ciertas áreas. Se espera que la situación continúe evolucionando en las próximas horas, por lo que las actualizaciones seguirán siendo constantes.