17 de febrero 2025 - 7:51hs

En la búsqueda de una vida más saludable, el interés por los superalimentos no para de crecer. Entre los más destacados, el llamado “oro azul” ganó protagonismo gracias a sus propiedades nutricionales únicas.

Este alimento, que muchos consideran un aliado para el bienestar, se ha convertido en una tendencia dentro del mundo fitness y la alimentación saludable.

¿Qué es el “oro azul”?

El término “oro azul” se refiere a la espirulina, un alga unicelular de color verde azulado que ha sido catalogada como uno de los alimentos más nutritivos del planeta.

Más noticias

Rica en proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes, esta microalga ha sido utilizada durante siglos por sus múltiples beneficios para la salud. En la actualidad, su consumo se ha disparado entre deportistas, vegetarianos y personas que buscan mejorar su calidad de vida.

CD127D98-9BD1-4DCB-B647-18852D9924BC.jpeg

Beneficios del “oro azul”

  • Aumento de masa muscular:

    La espirulina contiene un elevado porcentaje de proteínas (entre un 55 % y 70 % de su peso), superando a muchos alimentos tradicionales. Estas proteínas son de alta calidad biológica, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para la formación y reparación de tejidos musculares. Por ello, es ideal para quienes realizan actividad física o buscan ganar masa muscular.

  • Pérdida de peso:

    Este superalimento es bajo en calorías y rico en nutrientes, lo que ayuda a reducir el apetito al proporcionar una sensación de saciedad prolongada. Además, contiene fagopirina, un compuesto que contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre, evitando los picos de insulina que generan hambre.

  • Eliminación de toxinas:

    La espirulina actúa como un potente desintoxicante gracias a su capacidad para absorber metales pesados y otras toxinas presentes en el cuerpo. Su consumo regular favorece la limpieza hepática y renal, optimizando el funcionamiento de estos órganos.

  • Aporte de energía:

    Rica en hierro, vitaminas del grupo B y magnesio, la espirulina ayuda a combatir el cansancio y la fatiga. Esto la convierte en un complemento ideal para personas con un ritmo de vida acelerado o quienes buscan mejorar su rendimiento físico y mental.

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico:

    Sus antioxidantes, como la ficocianina y los carotenoides, protegen al organismo del daño oxidativo, fortaleciendo el sistema inmunitario y reduciendo el riesgo de enfermedades.

  • 202EB6F0-7DE0-4658-B74E-8E5F46B3C83F.jpeg

Cómo consumir el "oro azul"

La espirulina se puede encontrar en diversas formas: en polvo, cápsulas o comprimidos. Su sabor es ligeramente terroso, por lo que muchas personas optan por añadirla a batidos, zumos o ensaladas para disimularlo. La dosis recomendada varía, pero generalmente oscila entre 3 y 5 gramos al día. Es importante consultar a un médico o nutricionista antes de incorporarla a la dieta, especialmente en personas con condiciones médicas específicas.

A pesar de sus múltiples beneficios, el consumo de espirulina debe ser moderado y de fuentes confiables, ya que puede estar contaminada con toxinas si no se cultiva adecuadamente. Además, no se recomienda para personas con enfermedades autoinmunes, fenilcetonuria o alergias a las algas.

El “oro azul” no solo destaca por su valor nutricional, sino también por su impacto positivo en la sostenibilidad. Su cultivo requiere menos agua y espacio que muchas fuentes tradicionales de proteínas, como la carne o el pescado, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.

Temas:

oro azul Superalimento

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos