El Tribunal de Instancia de Briviesca (Burgos) decidió suspender el desahucio de las ex monjas de Belorado, que estaba previsto para este viernes 3 de octubre. La decisión responde a los recursos presentados por la defensa de las exreligiosas contra la sentencia del 31 de julio que las condenaba a desalojar el monasterio, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).
El lanzamiento de las exmonjas había sido pospuesto anteriormente del 12 de septiembre al 3 de octubre, con el fin de darles tiempo para recurrir ante la Audiencia Provincial de Burgos. Los recursos fueron presentados el lunes 29 de septiembre, y el tribunal ha acordado dejar sin efecto el desahucio hasta que la Audiencia resuelva la situación.
Una esperanza renovada para las exmonjas
La noticia fue recibida con esperanza por las ocho ex monjas condenadas al desalojo, quienes ven en la decisión judicial una oportunidad para que su caso sea reconsiderado. El abogado de las ex religiosas, Florentino Aláez, expresó su confianza en que la Audiencia Provincial desestime la demanda de desahucio.
Aláez también señaló que, aunque el Arzobispado de Burgos podría solicitar la ejecución provisional de la sentencia, es poco probable que esto ocurra dado que la decisión aún no es firme.
Una larga batalla legal
El proceso judicial comenzó con la sentencia del 31 de julio, cuando el tribunal dio la razón a la Iglesia católica sobre la propiedad del monasterio de Santa Clara de Belorado, y ordenó el desalojo de las ex monjas. La defensa presentó varios recursos de apelación, lo que retrasó la ejecución del desahucio en varias ocasiones.
Las ex monjas afectadas por la sentencia son ocho de las diez que, en mayo de 2024, anunciaron su salida de la Iglesia católica, y fueron excomulgadas por un delito de cisma en junio de ese mismo año. Estas ocho siguen residiendo en el convento de Belorado, mientras que las otras dos monjas abandonaron el convento meses después del cisma.
FUENTE: EFE