10 de noviembre 2025 - 12:27hs

Fue en pleno centro de Madrid y ante la sorpresa de cientos de personas. Una activista de Greenpeace recorrió una cuerda suspendida a 30 metros de altura, desplegando una pancarta con el mensaje “El planeta, en la cuerda floja”. La acción, tan llamativa como arriesgada, se organizó para lanzar un aviso urgente en la antesala de la Cumbre del Clima (COP30), que comienza este lunes en Brasil.

La organización ecologista señaló que se trata de una intervención inédita con la que quiere recordar que la cita de Belém es “una oportunidad única” para frenar la crisis climática.

activista greenpeace cuerda floja madrid

“Tenemos las herramientas para evitar los peores escenarios”

Greenpeace enmarcó la acción en un mensaje claro: exigir a los gobiernos reunidos en Brasil “fechas para el fin del uso del carbón, gas y petróleo, nuevos impuestos a la industria fósil y un plan para acabar con la deforestación antes de 2030”.

Más noticias

La directora ejecutiva de Greenpeace España-Portugal, Eva Saldaña, lanzó un mensaje de urgencia: “Aunque el planeta se encuentra en un frágil equilibrio ecológico y se acumulan las señales de alerta en forma de DANAS, inundaciones, olas de calor y otros fenómenos extremos, tenemos las herramientas necesarias para evitar los peores escenarios”.

Saldaña, que participará en la COP30, subrayó que “solo hace falta voluntad política y cooperación internacional para anteponer la protección de la vida a los intereses económicos particulares”, insistiendo en que la conferencia es “una oportunidad clave para detener esta crisis ecológica global de forma valiente”.

La COP30 llega “en un momento crítico”

En un comunicado, Greenpeace recordó que la COP30 —que se celebrará hasta el 21 de noviembre de 2025 en Belém, en plena Amazonía— aterriza “en un momento crítico para la acción climática mundial”.

De hecho, subrayan que la reunión se produce 10 años después del Acuerdo de París, pero también en la primera COP tras un hito alarmante: el rebasamiento del límite de 1,5 ºC de aumento de la temperatura media global en 2024. Un dato que, para la organización, evidencia “la aceleración de la crisis climática”.

Una década decisiva y unos compromisos insuficientes

Greenpeace advierte que el mundo está ya en “una década decisiva” y reclama a los líderes internacionales que eleven sus planes climáticos durante la cumbre.

Alertan que los compromisos actuales son claramente insuficientes y que, aun cumpliéndolos, el planeta se encamina hacia un aumento de entre 2,3 ºC y 2,5 ºC, muy por encima del límite establecido en París. Por eso consideran esencial “acabar con el uso de los combustibles fósiles”.

Las demandas para Belém

De cara a las negociaciones, la organización ha trasladado a los gobiernos una petición central: “un plan de respuesta global para abordar la brecha de ambición” entre lo que se está haciendo y lo que debería hacerse para mantener vivo el objetivo de 1,5 ºC.

Una vez más, con la activista recorriendo el cielo de Madrid, Greenpeace logró una escena que recorrió el mundo y se convirtió en la imagen más sorprendente del día.

Temas:

Activista Greenpeace cuerda altura Madrid Brasil

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos