13 de marzo 2025 - 14:41hs

En medio de una nueva jornada negra para las acciones que cotizan en Wall Street, golpeadas por las crecientes preocupaciones económicas producto de la guerra comercial de aranceles que libra la administración de Donald Trump, un informe de Bank of America (BofA) destacó un mercado emergente de América Latina que podría experimentar una fuerte alza en flujos de inversión: Brasil.

Según el texto dado a conocer este jueves, los fondos de acciones locales del gigante sudamericano registraron crecientes reembolsos en 2025, superando incluso los niveles de 2024.

La razón estaría dada por la "reversión del excepcionalismo estadounidense" que, según agregó la entidad, ha sido un factor clave en los flujos de capitales globales en los últimos años.

Más noticias
BOVESPA.jpg

"Un posible enfriamiento de esta narrativa podría redirigir parte de estos flujos hacia los mercados emergentes", subrayó el portal Valora Analitik, que tuvo acceso al informe.

Aunque Bank of America aclaró que aún no existen "señales claras" de esta rotación, instó a los inversores a estar atentos a cualquier cambio en el panorama macroeconómico que puedan favorecer a otras regiones.

Mismo escenario advirtió días antes la directora de ventas de crédito, divisas y mercados emergentes de JPMorgan Chase, Serene Chen.

jp morgan.png

"Los inversores estaban en gran medida optimistas sobre las acciones estadounidenses y el dólar, y bajistas sobre el euro, antes del inicio de Trump 2.0. Sin embargo, ahora todo eso se ha revertido", alertó.

Para Chen, por ejemplo, es probable que los inversores vean a los mercados emergentes como un "beneficiario neto" de la posible tendencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos hacia tasas más bajas.

"Todos los bancos centrales de los mercados emergentes han estado esperando un respiro para posiblemente recortar las tasas", sumó.

Temas:

América Latina trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España