22 de agosto 2025 - 18:52hs

El padre del precandidato presidencial colombiano y senador asesinado Miguel Uribe Turbay fue anunciado como el nuevo precandidato del partido Centro Democrático, asumiendo el lugar de su hijo, quien fue atacado a tiros en junio cuando ofrecía un discurso de campaña.

El Centro Democrático detalló en un comunicado que Miguel Uribe Londoño — padre del político asesinado— fue escogido por su familia para entrar en la contienda electoral y continuar el legado político. El senador fallecido era uno de los más activos opositores al gobierno del izquierdista Gustavo Petro.

AP25224134763409

El ataque a tiros a Uribe Turbay, de 39 años, conmocionó al país. Su asesinato marcó un punto de quiebre en el escalamiento de una violencia que dejó de golpear exclusivamente a líderes locales y, por primera vez en mucho tiempo, alcanzó a un aspirante presidencial en pleno año electoral.

Más noticias

Los tres disparos que derribaron a Uribe durante un acto de campaña confrontan a Colombia con el asesinato de mayor repercusión política en más de tres décadas. En 1989, Luis Carlos Galán fue acribillado en plena carrera presidencial; al año siguiente, Bernardo Jaramillo y Carlos Pizarro fueron asesinados por sicarios. Desde entonces, ningún aspirante presidencial había sido silenciado, aunque la violencia nunca dejó de operar como una amenaza persistente.

Entre 2016 y 2024, al menos 74 candidatos a cargos de elección popular fueron asesinados, según un consolidado de datos que hemos revisado. De ellos, 53 eran candidatos al concejo municipal, la mayoría en zonas rurales o municipios intermedios. Nueve eran mujeres, muchas de ellas con procesos comunitarios o de base.

Las autoridades han capturado a seis sospechosos de planear y ejecutar el crimen, incluido un menor que habría disparado el arma, mientras buscan determinar a los autores intelectuales. El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, ha señalado como hipótesis principal la posible responsabilidad de la Segunda Marquetalia, una disidencia de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Uribe Turbay permaneció más de dos meses en el hospital con pronóstico neurológico reservado y falleció el 11 de agosto. Miles de colombianos visitaron su féretro expuesto en el Congreso y luego fue sepultado con honores en Bogotá.

Qué dijo el padre del político asesinado

El día de su entierro, su padre indicó que delegaba la decisión sobre el legado político de su hijo al expresidente Álvaro Uribe Vélez —sin parentesco—, quien es el líder del Centro Democrático.

AP25225736529708

“Callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos pidiendo a gritos un cambio. Tenemos una oportunidad única de frenar esta locura en el 2026, no la desaprovechemos", aseguró el padre durante las honras fúnebres.

Uribe Londoño es un político conservador que llegó al Consejo de Bogotá y al Senado en 1990. Ahora entrará a disputar la candidatura presidencial del partido con cuatro aspirantes más que incluyen las senadoras Paloma Valencia, María Fernanda Cabal y Paola Holguín, y el senador Andrés Guerra.

El partido indicó que Uribe Londoño deberá participar de los debates y en el proceso de selección en el que se espera que entre diciembre y enero próximos se defina el candidato único de la colectividad.

Se trata de una campaña aún en ciernes en la que no hay punteros claros, dado que más de 70 políticos de todas las orillas han manifestado que serán precandidatos presidenciales. Las elecciones se realizarán en mayo de 2026.

Detenidos y pistas sobre el crimen de Uribe

La Fiscalía de Colombia investiga el caso como magnicidio, lo que implica posibles penas más duras para los implicados. Elder José Arteaga Hernández fue capturado a comienzos de julio. Hasta la fecha fueron detenidas seis personas, incluyendo al menor de edad acusado de dispararle al senador, cuya identidad es protegida por las autoridades.

"El gobierno distrital ya había identificado la conflictividad del niño asesino", dijo en junio sobre el sospechoso el presidente Gustavo Petro en X, revelando que el menor había abandonado voluntariamente un programa educativo de paz en el pasado.

Miguel Uribe - AFP

Desde entonces se produjeron otros cinco arrestos.

El más reciente fue el de Elder José Arteaga Hernández, alias 'Chipi' o 'el costeño', a quien la Fiscalía considera uno de los "cerebros" del magnicidio.

Según la Fiscalía General, Chipi se encargó presuntamente de reclutar a los involucrados en el atentado y realizar la planeación del crimen por encargo.

Historial delictivo de más de 20 años

De acuerdo al general Carlos Fernando Triana, de la Policía Nacional, Chipi tiene un historial delictivo de más de 20 años.

Tras su captura, el ministro de Defensa colombiano, Pedro Sánchez, indicó que dicho individuo fue quien coordinó los detalles logísticos y operativos del atentado.

"Este criminal, que habría recibido hasta 1.000 millones de pesos para articular la red de sicarios y coordinar cada detalle del ataque, ya está en manos de la justicia", afirmó Sánchez.

El sospechoso ya era conocido desde la década de 2000 por delitos como lesiones, robos, extorsión y violencia en Bogotá. Estuvo encarcelado en la prisión La Modelo.

AP25225737443460

Aunque no se ha identificado al autor intelectual, el general Triana aseguró en junio en una entrevista con la revista Semana que el grupo encabezado por Chipi fue contratado como "outsourcing criminal", es decir, un grupo delincuencial que realiza operaciones a sueldo.

Otros detenidos son Katerine Andrea Martínez, alias Gabriela, una joven de 19 años que habría proporcionado el arma al adolescente; William Fernando González Cruz, alias El Viejo o El Hermano, quien fue otro de los cabecillas logísticos del ataque; Carlos Eduardo Mora González, un colombo-venezolano identificado como conductor de uno de los vehículos usados en el escape de los implicados y Cristian Camilo González Ardila, de quien la Fiscalía dice que debía encargarse de garantizar la huida del perpetrador.

Temas:

Miguel Uribe Colombia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España