La Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de México aprobó el miércoles el nombramiento de Genaro Fausto Lozano Valencia como embajador en Italia.
La designación del periodista y exconductor del programa Sin Filtro, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, despertó un fuerte rechazo en la oposición, que advirtió por su falta de experiencia en diplomacia y por un "uso político" de las embajadas y de los servicios en el exterior.
"A los que son periodistas objetivos, imparciales, profesionales, se les aplica la censura del bienestar, pero cuando el periodismo no es ni objetivo ni libre ni imparcial, cuando se vuelve complaciente al régimen, se le premia con posiciones diplomáticas", señaló el diputado del PAN Federico Döring.
Detentor de una maestría en Ciencia Política en The New School for Social Research y licenciado en Relaciones Internacionales por el ITAM (fue profesor de 2004 a 2013), Lozano Valencia cuenta en su historial con una ferviente militancia en defensa de los derechos humanos, rol que lo llevó a presentar tiempo atrás un artículo sumamente crítico con la línea de gobierno de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
“Bonita manera de empezar la relación con otra nación”, fustigó el diputado Rubén Moreira del PRI al recordar el texto.
El exconductor del programa Sin Filtro dicta las materias de Estudios Internacionales y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana desde 2007. Además, de acuerdo a su perfil en la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, brindó conferencias académicas en la Universidad de Harvard, la Universidad de Chicago, la Universidad de Columbia, The New School, UNAM, entre otras.
En medios de comunicación, se desempeñó como columnista y conductor de programas como Hora21, la mesa de debate Sin Filtro, panelista en Tercer Grado y conductor de la revista nocturna Antes de Acostarnos de N+Media.
El nombramiento de Genaro Lozano cosechó 25 votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones. En su presentación de plan de trabajo ante los legisladores, hizo hincapié en ocho ejes "prioritarios": fortalecer la cooperación económica y comercial, impulsar la relación política y diplomática, promover la cultura y el turismo mexicano, fomentar la cooperación en educación e investigación, fortalecer la comunidad mexicana en Italia, impulsar el poder suave de México, acompañar la presencia de México en la Copa Mundial de Fútbol de América del Norte y garantizar la igualdad sustantiva, con especial atención a casos de violencia de género entre connacionales.
"Buscaré desempeñar la función con compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México”, enfatizó el periodista al expresar su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum.