21 de agosto 2025 - 10:41hs

La Cámara de Diputados aprobó el miércoles el proyecto de ley para cambiar el huso horario de Argentina durante el invierno, según su posición geográfica.

La iniciativa orientada a lograr el ahorro de energía eléctrica, sumó 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones. Ahora deberá ser tratada en el Senado para alcanzar su efectiva reglamentación.

Embed

"El objetivo es sincronizar mejor la hora oficial con la hora solar. Esto mejora el rendimiento y optimiza el uso de la luz natural", destacó en X (exTwitter) el diputado nacional de la UCR por Mendoza y uno de los precursores del cambio de esquema, Julio Cobos.

Más noticias

Qué dice el proyecto de ley que busca cambiar el huso horario en Argentina

El proyecto consensuado en base a las iniciativas de los diputados de la UCR Julio Cobos, de Inovación Federal, Pamela Calletti, de UxP, Gisela Marziotta, y de Encuentro Federal, Oscar Agost Carrreño, prevé estipular como hora oficial en todo el país "cuatro (4) horas al Oeste del Meridiano de Greenwich, en concordancia con la que le corresponde a la República Argentina dentro del Sistema Internacional de los Husos Horarios”.

"El presente proyecto tiene por objeto modificar el huso horario de -3UTC, adoptado por nuestro país. La República Argentina por ubicación geográfica y según los estándares internacionales se ubica cuatro (4) horas al oeste del Meridiano de Greenwich. Además, esta decisión impacta en mayor medida sobre aquellas provincias más cercanas a la cordillera que se encuentran cinco (5) horas al oeste del Meridiano de Greenwich", señala el texto aprobado por la Cámara baja en uno de los tramos del Fundamento.

image

La ley 26.350 considera la hora oficial argentina en -3 UTC, otorgando la facultad al Poder Ejecutivo de establecer el calendario anual en el cuál se podría cambiar el horario a -2 UTC en verano. Sin embargo, el proyecto próximo a ser tratado en el Senado busca que se fije la hora correspondiente al huso horario de tres (3) horas al Oeste de Meridiano de Greenwich sólo durante la época correspondiente al periodo estival.

"Las fechas elegidas para el cambio de horario no son aleatorias, sino más bien una conjunción de varias cuestiones. Por un lado, se elige el inicio del día domingo para que el impacto del cambio sea lo menos nocivo para la actividad y desempeño diario de la personas. Además, la selección de los meses septiembre y abril respectivamente se debe a que es el mes donde se da inicio a la primavera y al otoño, estaciones en transición hacia el verano e invierno", amplia la iniciativa.

El proyecto fija también que el Gobierno nacional invite a los países integrantes del MERCOSUR a establecer sus horas oficiales, dentro de sus respectivos husos horarios, coordinando sus fechas de modificación a fin de facilitar, entre otras, las relaciones de sus actividades comerciales, bursátiles, bancarias y de transporte.

cambio huso horario

Temas:

Argentina diputados

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos