20 de mayo 2025 - 15:48hs

El anuncio de Joe Biden sobre su diagnóstico de cáncer de próstata ha reavivado el debate sobre los problemas de salud que enfrentaba el expresidente estadounidense mientras estaba en la Casa Blanca.

En un comunicado emitido el domingo, la oficina de Biden indicó que el expresidente de 82 años recibió el diagnóstico el viernes, tras consultar con un médico por síntomas urinarios.

Algunos médicos expresaron su sorpresa por el hecho de que la forma agresiva del cáncer que padece Biden, que se ha extendido a sus huesos, no se hubiera detectado antes.

Más noticias

Otros señalaron que los cánceres pueden crecer rápidamente sin que el paciente presente síntomas, y que los hombres mayores de 70 años no se someten a pruebas de detección de forma rutinaria.

El presidente Donald Trump declaró a la prensa el lunes que su predecesor debería haber sido más transparente con el público, aparentemente sugiriendo, sin ofrecer pruebas, que el diagnóstico de cáncer se había encubierto.

"Creo que es muy triste, en realidad. Me sorprende que no se informara al público hace mucho tiempo", declaró Trump en un evento en la Casa Blanca.

"Podrían pasar años hasta que se alcance este nivel de peligro. Así que, miren, es una situación muy, muy triste. Me siento muy mal por ello y creo que la gente debería intentar averiguar qué sucedió".

Las revelaciones del libro "Original Sin"

Expresidente de EE.UU. Joe Biden y su esposa, Jill Biden.
Getty Images
Los republicanos dicen que Biden no era ni mental ni físicamente apto para la reelección.

Biden aún no ha respondido a los comentarios de Trump, que surgieron en medio de informes de que los asesores del demócrata intentaron ocultar al público otros problemas de salud antes de las elecciones de 2024.

Los republicanos afirman que Biden, quien se presentó a la reelección como el presidente de mayor edad de la historia a los 81 años, no era ni mental ni físicamente apto para el cargo. Abandonó la contienda el verano boreal pasado tras un desastroso debate contra Trump.

Según "Original Sin" (Pecado original), un nuevo libro de los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson, Biden no pudo reconocer al actor de Hollywood y donante demócrata George Clooney, ni recordar los nombres de sus asesores clave durante su último año en el cargo.

Los autores escriben: "El deterioro físico de Biden, más evidente en su andar vacilante, se había vuelto tan grave que hubo debates internos sobre la posibilidad de poner al presidente en silla de ruedas, pero no pudieron hacerlo hasta después de las elecciones".

La publicidad generada por el libro ha obligado a los demócratas de alto rango a responder a preguntas sobre por qué no hicieron más para esclarecer las preocupaciones de los estadounidenses sobre la salud de Biden durante su campaña para la reelección.

"Fue un error que los demócratas no escucharan a los votantes antes", declaró el senador Chris Murphy el domingo.

Tras la noticia del diagnóstico de Biden, el vicepresidente J.D. Vance le deseó lo mejor, pero luego preguntó si los médicos o los miembros de su personal intentaron ocultar al público su verdadero estado de salud.

"Esto no es un juego de niños, y podemos rezar por una buena salud, pero también reconocer que si no tienes la salud suficiente para hacer el trabajo, no deberías hacerlo", añadió.

Qué dicen los médicos

Expresidente de EE.UU. Joe Biden
Getty Images
Médicos debaten si Biden desarrolló el cáncer durante su presidencia.

El Dr. Ezekiel Emanuel, oncólogo que trabajó como asesor en los tiempos de la pandemia de COVID-19 en la Casa Blanca de Biden, fue uno de los que afirmaron que Biden probablemente llevaba algún tiempo enfermo de cáncer, sin saberlo necesariamente.

"No se desarrolló en los últimos 100 o 200 días. Lo tuvo mientras era presidente", declaró en el programa Morning Joe de la cadena MSNBC. "Probablemente lo tuvo al comienzo de su presidencia en 2021. Sí, no creo que haya ningún desacuerdo al respecto".

Las directrices médicas estadounidenses no recomiendan análisis de sangre rutinarios para hombres mayores de 70 años debido a que el cáncer de próstata puede ser de crecimiento muy lento y los daños de las pruebas y el tratamiento pueden superar el riesgo del cáncer.

A Biden se le había diagnosticado previamente un agrandamiento benigno de la próstata. En 2019, antes de ser elegido, su campaña publicó el informe de su evaluación médica, indicando que había recibido tratamiento con medicamentos y cirugía, "y que nunca había tenido cáncer de próstata".

Esto ha generado dudas sobre si Biden se realizó la prueba en algún momento durante sus cuatro años de presidencia y por qué el diagnóstico llegó tan tarde.

"Supongo que el expresidente se somete a un examen físico muy completo todos los años", declaró a la agencia Reuters el Dr. Chris George, de Northwestern Health Network.

"Me cuesta creer que se haya realizado un análisis de sangre que haya dado un resultado normal en el último año".

Sin embargo, el Dr. Robert Figlin, director interino de Cedars-Sinai Cancer, declaró a la BBC que la agresividad del cáncer de Biden no es tan inusual, y advirtió a los críticos que no "supongan que algo se pasó por alto en el proceso".

El cáncer de próstata es el segundo cáncer más común en hombres, según la Clínica Cleveland.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (de EE.UU., de cada 100 hombres estadounidenses, 13 serán diagnosticados con cáncer de próstata a lo largo de su vida, y dos o tres morirán a causa de esta enfermedad.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Joe Biden Cáncer Casa Blanca Salud

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España