17 de mayo 2025 - 6:00hs

Los consumidores estadounidenses están cada vez más preocupados por la posibilidad de que los aranceles provoquen una mayor inflación, según una encuesta de la Universidad de Michigan publicada el viernes. Así, el índice de confianza del consumidor cayó a 50,8, en mayo desde 52,2 en abril. Esta es la segunda lectura más baja registrada, después de junio de 2022.

Las perspectivas de variación de precios también se desviaron. Las expectativas de inflación anual aumentaron del 6,5% del mes pasado al 7,3%, mientras que las expectativas de inflación a largo plazo subieron del 4,4% al 4,6%.

Más noticias
consumo.jpeg

Los aranceles, eje de la incertidumbre

Casi tres cuartas partes de los consumidores mencionaron espontáneamente los aranceles, frente a casi el 60% en abril; la incertidumbre sobre la política comercial sigue dominando la reflexión de los consumidores sobre la economía”, declaró Joanne Hsu, directora de Encuestas de Consumidores, en el comunicado.

Las expectativas de inflación son seguidas de cerca por inversores y responsables políticos. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha declarado que el banco central quiere asegurarse de que las expectativas de inflación a largo plazo no aumenten debido a los aranceles antes de reanudar los recortes de tipos.

Inflación en ciernes

Incluso con la suspensión de los gravámenes a las importaciones contra China y otros países, el tipo arancelario efectivo para los bienes que entran en Estados Unidos sigue siendo significativamente más alto hoy que antes de la investidura del presidente Donald Trump en enero.

Economistas de ambos partidos coinciden mayoritariamente en que los aranceles podrían provocar un aumento de precios a corto plazo, aunque aún no está claro el alcance de ese aumento ni si impulsaría la inflación a largo plazo.

Inflación EEUU - AFP.jpg

Hogares preocupados

"Uno tiene la sensación de que los hogares estadounidenses están bajo una presión creciente y esta encuesta refleja lo que es claramente un descontento elevado del consumidor", escribió el economista jefe de RSM, Joe Brusuelas, tras la publicación.

Los datos recientes de inflación no han reflejado aún el aumento de aranceles, ya que tanto el índice de precios al consumidor como el índice de precios al productor de abril se situaron por debajo de las estimaciones de consenso.

El índice final de confianza del consumidor del mes se publicará el 30 de mayo y probablemente será seguido de cerca para comprobar si la suspensión de aranceles ha mejorado la confianza.

Temas:

Confianza del consumidor junio economía inflación EEUU consumo Universidad de Michigan encuesta Guerra comercial china compras Reserva Federal Jerome Powell powell Fed aranceles hogares

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España