Televisa.jpg
Aunque Televisa sigue teniendo una calificación crediticia de ‘BBB’, este cambio podría derivar en una posible rebaja a un nivel especulativo en los próximos 12 meses si no logran mejorar su capacidad para generar ingresos.
AFP
Contexto
¿Por qué S&P bajó la perspectiva de Televisa?
S&P Global Ratings revisó la perspectiva crediticia de Grupo Televisa debido a una caída significativa del 42% en su base de suscriptores, particularmente en los servicios de video. Esto se debe, en gran medida, al crecimiento acelerado de los servicios de streaming, que han hecho menos atractivos los servicios tradicionales de televisión de paga.
¿Qué significa esta revisión para Televisa?
La baja en la perspectiva de "estable" a "negativa" es una señal de advertencia. Aunque Televisa sigue teniendo una calificación crediticia de ‘BBB’, este cambio podría derivar en una posible rebaja a un nivel especulativo en los próximos 12 meses si no se logran mejoras en su base de suscriptores y su capacidad para generar ingresos.
¿Cómo afectó la caída de suscriptores a Televisa?
El descenso del 42% en el número de suscriptores afectó principalmente a Sky, su servicio basado en tecnología satelital, que no logró compensar la pérdida con el crecimiento de Izzi, su plataforma de cable. Estopuso en riesgo la posición de Televisa en el mercado de telecomunicaciones y entretenimiento, impactando negativamente sus ingresos.
¿Qué medidas ha tomado Televisa para contrarrestar la caída?
Grupo Televisa ya implementó varias estrategias para reducir la rotación de clientes y aumentar la captación de suscriptores de mayor calidad. Las acciones incluyen la mejora en la oferta de paquetes, la integración entre Izzi y Sky para crear sinergias, y un enfoque más fuerte en la retención de clientes a lo largo de 2025.
¿Cómo podría cambiar la situación en los próximos años?
S&P espera que, en los próximos tres años, la tasa de pérdida de suscriptores se estabilice, ayudada por derechos exclusivos en eventos deportivos y contenidos especiales, los cuales podrían mantener a Televisa competitiva. Además, la compañía espera que sus esfuerzos por mejorar la calidad de sus paquetes y sus servicios ayuden a frenar la fuga de clientes.
Cómo sigue
Grupo Televisa se enfrenta a un desafío importante para recuperar su posición en el mercado de telecomunicaciones y medios. Aunque la compañía tomó medidas para mitigar la pérdida de suscriptores y mejorar sus finanzas, la clave estará en la efectividad de estas estrategias en el corto y mediano plazo. La atención también se centra en la capacidad de Televisa para aprovechar sus derechos exclusivos en eventos deportivos y su oferta de paquetes más competitivos para atraer nuevos usuarios. Si no se logran avances en estos frentes, la empresa podría enfrentar una rebaja de su calificación, lo que afectaría su acceso a financiamiento y su competitividad en un mercado cada vez más dominado por los servicios de streaming.