Contexto
¿Qué implica el anuncio de Netanyahu sobre el déficit comercial?
Durante su visita a la Casa Blanca, la primera de un líder extranjero después de que Trump anunciara los aranceles recíprocos, Netanyahu afirmó que Israel eliminará rápidamente su superávit comercial con Estados Unidos, que alcanzó los 7.400 millones de dólares el año pasado. El déficit de EEUU es una preocupación para el gobierno de Donald Trump, quien ha expresado su descontento por el desequilibrio comercial con varios países, incluidos los aliados cercanos como Israel. "Tenemos la intención de hacerlo muy rápidamente", dijo el lunes el premier israelí sentado junto a Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Creemos que es lo correcto, y también vamos a eliminar las barreras comerciales", apuntó, según recogió Politico.
Netanyahu con Trump en Washington - 2- 7-4- AFP.jpg
AFP
¿Cuál fue la reacción de Trump a los anuncios de Israel?
En el Despacho Oval, Trump apuntó que los países no estarían dispuestos a negociar con EEUU si él no hubiera tomado las medidas que tomó en los últimos días, que generaron un fuerte impacto en los mercados mundiales y despertaron el temor a una recesión. Funcionarios del gobierno dijeron que 50 países se pusieron en contacto desde que se anunciaron los aranceles recíprocos. Incluso Netanyahu "comenzó nuestra conversación hoy" diciendo que "va a cortar todos los aranceles", dijo el mandatario estadounidense. "Muchos países nos han estafado y se han aprovechado de nosotros a lo largo de los años, y no podemos seguir haciéndolo", afirmó.
¿Por qué los aranceles de Trump son importantes para Israel?
Los aranceles del 17% anunciados por Trump, que entrarán en vigor el miércoles, afectan gravemente a Israel, ya que Estados Unidos es su principal socio comercial. Aunque Netanyahu prometió abordar el déficit y eliminar barreras comerciales, Trump no mostró interés en reducir los aranceles, argumentando que EEUU ya ofrece una significativa ayuda financiera a Israel. "No olviden que ayudamos mucho a Israel", respondió el mandatario a la prensa. "Damos a Israel 4.000 millones de dólares al año, eso es mucho", apuntó.
¿Cómo responde Israel a la postura de Trump?
A pesar de los aranceles, Netanyahu se alineó con la postura de Trump sobre la importancia del comercio justo, subrayando que apoya el libre comercio, pero que este debe ser justo para todas las partes involucradas. "Soy un defensor del libre comercio y el libre comercio tiene que ser un comercio justo, y creo que esa es básicamente la posición que usted ha planteado", le dijo a Trump.
¿Qué consecuencias tienen estos aranceles para Israel?
Se espera que Israel pierda una cifra significativa, alrededor de 2.300 millones de dólares, debido a los aranceles, que impactarán principalmente a su sector tecnológico, según un análisis publicado el domingo por la Asociación de Fabricantes de Israel. Además, la política arancelaria de Trump podría hacer que se pierdan entre 18.000 y 26.000 puestos de trabajos en Israel. La preocupación por los efectos negativos en el comercio y la economía israelí es palpable, especialmente considerando que la relación comercial con Estados Unidos es crucial para Israel desde la firma de su acuerdo de libre comercio en 1985.