18 de junio 2025 - 11:01hs

"No sabemos cómo va a terminar esto", dijo Mario Guevara el sábado, mientras intentaba escaparse de los gases lacrimógenos que utilizó la policía para dispersar una manifestación en el condeado de DeKalb, en las afueras de Atlanta, contra las políticas de Donald Trump convocada en el marco del "No Kings Day". El periodista salvadoreño, que transmitía en vivo desde el lugar, terminó filmando su propia detención y ahora corre riesgo de ser deportado.

"Soy un miembro de la prensa, oficial", se escuchó que Guevara le dijo a un policía antes de ser detenido. El periodista, que huyó de El Salvador hace más de 20 años, es conocido por cubrir temas migratorios en la zona de Atlanta para su propio sitio de noticias MGNews. En el video transmitido por Facebook se lo ve con una camiseta roja y con un chaleco con la palabra "prensa" escrita en el pecho.

Embed

El salvadoreño, que tiene casi 800.000 seguidores en su página de Facebook, fue detenido en el condado de DeKalb, acusado de obstrucción a la policía, reunión ilegal y por ingresar de manera indebida en una calzada. El lunes, un juez le otorgó la libertad bajo fianza, pero quedó retenido después de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ampliara su detención debido a su estatus migratorio.

Más noticias

"No es un residente permanente legal, pero tiene autorización para permanecer y trabajar en Estados Unidos", dijo su abogado Giovanni Díaz a la agencia AP. Además contó que Guevara tiene un hijo adulto que es ciudadano estadounidense y está a la espera de una solicitud para una green card.

Según explicó Díaz, si los agentes de ICE mantienen retenido al salvadoreño, su caso podría ser enviado a una corte federal migratoria para un posible proceso de deportación.

Mario Guevara - AP.jpg
Policías hablando con Guevara antes de su detención

Policías hablando con Guevara antes de su detención

La trayectoria de Mario Guevara

Guevara llegó a Estados Unidos en 2004, después de huir de la violencia en El Salvador, donde trabajaba como fotoperiodista para el diario La Prensa Gráfica. Junto a su familia se estableció en Georgia, donde trabajó para el periódico de habla hispana más grande del estado, Mundo Hispánico, antes de lanzar su propio sitio de noticias MGNews.

En Mundo Hispánico fue que comenzó a hacer transmisiones en vivo por las redes sociales, dirigidas especialmente a la comunidad latina de la zona. En sus informes, alertaba sobre controles policiales de rutina, que eran especialmente importantes para los inmigrantes indocumentados, pero también sobre redadas u operativos de los agentes migratorios.

En 2017, The New York Times publicó un minidocumental sobre su trabajo, en el que se muestra cómo una vez, mientras transmitía en vivo cómo agentes migratorios intentaban detener a una persona atrincherada en un edificio, éste estaba viendo su transmisión y le pidió que sirviera de intermediario para entregarse, recordó CNN.

Mario Guevara - EFE.jpg

Su abogado dijo que Guevara es conocido por las autoridades locales y federales. "Ha hecho este tipo de trabajo desde hace más de 20 años y ahora es detenido", señaló Díaz. "Es preocupante. Es miembro de la prensa y no parece estar cometiendo ningún delito", apuntó.

"Es una cruda forma de censura": la reacción del CPJ

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) calificó la detención de Guevara como una "cruda forma de censura" y cuestionó que el periodista afronte una orden de retención migratoria (immigration hold) que podría derivar en su deportación.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pressfreedom/status/1934979445032358156&partner=&hide_thread=false

"Estamos indignados por la petición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de EEUU de continuar con la detención del periodista de habla hispana Mario Guevara tras su arresto el sábado mientras cubría las protestas en Atlanta", dijo Katherine Jacobsen, coordinadora del CPJ para Estados Unidos, Canadá y el Caribe, en un comunicado.

"Este pedido, que podría derivar en la deportación de Guevara, es una cruda forma de censura", señaló Jacobsen. "Debe ser liberado sin ningún retraso", sentenció.

Temas:

periodista ICE El Salvador Atlanta protesta

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España