6 de diciembre 2024 - 13:55hs

Donald Trump basó gran parte de su campaña hacia la presidencia en la promesa de que deportará a miles de inmigrantes que se encuentran en situación irregular en el país, a los que vinculó con la delincuencia y el narcotráfico. Para eso nombró a un "zar de la frontera" y ahora designó a dos funcionarios con experiencia en el tema, incluso con un polémico pasado de "mano dura", al frente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), claves para llevar adelante su estricta política migratoria y de seguridad.

"Rodney sirvió casi tres décadas en la Patrulla Fronteriza, acumulando una vasta experiencia y conocimientos en la aplicación de la ley y la seguridad fronteriza", dijo Trump sobre Rodney Scott, su elegido para dirigir la CBP, en una publicación en su red Truth Social en la que destacó que fue el responsable de implementar programas migratorios como "Quédate en México" o el Título 42 durante su mandato anterior.

Con 60.000 empleados, la CBP es una de las agencias más grandes del país. Es la que gestiona la Patrulla Fronteriza y es responsable de la inspección de más de 300 puntos de ingreso a Estados Unidos en aeropuertos, puertos y en las fronteras terrestres.

Más noticias

El polémico pasado de Scott

En 2020, durante el primer gobierno de Trump, Scott fue nombrado jefe de la Patrulla Fronteriza, un cargo en el que estuvo alrededor de un año y medio, después de que fuera forzado a renunciar durante la administración Biden. Según dijo en una entrevista este año con Fox News, fue en represalia por sus cuestionamientos al manejo de la política migratoria del gobierno demócrata.

Rodney Scott - AP.webp
Rodney Scott fue nombrado jefe de la Patrulla Fronteriza en 2020

Rodney Scott fue nombrado jefe de la Patrulla Fronteriza en 2020

Antes de ocupar ese puesto, Scott estuvo en el centro de algunas de las acciones de seguridad más polémicas de Trump. Cuando era jefe del sector de la Patrulla Fronteriza de San Diego, los agentes lanzaron gases lacrimógenos a través de la frontera mexicana contra los migrantes que se dirigían hacia Estados Unidos, recordó The New York Times.

También que estuvo a cargo de la agencia cuando agentes de la Patrulla Fronteriza que normalmente se ocupaban de investigar a organizaciones del narcotráfico fueron enviados a Portland, Oregon, en 2020 para proteger los edificios federales durante las protestas contra la violencia policial. Aunque esa era su misión principal, hubo informes de agentes federales con equipo antidisturbios actuando dentro de la ciudad y lejos de los edificios federales.

Scott ha aparecido además regularmente en medios estadounidenses criticando las políticas migratorias de Biden y firmó una carta junto a otros ex funcionarios de seguridad que llamaba a votar a Trump en las últimas elecciones.

"Después de jubilarse, Rodney ha seguido educando a los políticos y al público sobre la importancia de una Seguridad Fronteriza significativa", indicó este jueves el mandatario electo en su publicación en Truth Social.

Vitello, el elegido para dirigir el ICE

Trump también nombró a Caleb Vitello como el director del ICE, donde trabaja desde hace más de 23 años. Actualmente es subdirector de la Oficina de Armas de Fuego y Programas Tácticos. La agencia es la encargada de aplicar las leyes sobre migración y deberá ocuparse de las deportaciones masivas prometidas por el republicano.

Durante su carrera, Vitello dirigió el Programa Nacional de Operaciones de Fugitivos, "proporcionando orientación política, planificación estratégica y supervisión operativa de los esfuerzos para localizar, detener y expulsar de Estados Unidos a delincuentes peligrosos y extranjeros ilegales", apuntó el presidente electo.

"El excepcional liderazgo de Caleb, su amplia experiencia y su compromiso con la misión del ICE hacen de él una excelente elección para poner en práctica mis esfuerzos por mejorar la seguridad de las comunidades estadounidenses que han sido víctimas de la delincuencia de los extranjeros ilegales", afirmó.

Temas:

Donald Trump Migración

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España