Un afgano detenido por el tiroteo en Washington que dejó dos militares heridos y que Trump calificó de "acto de terrorismo"
Dos miembros de la Guardia Nacional que se encontraban de patrulla en Washington fueron atacados a tiros cerca de la Casa Blanca. Las autoridades detuvieron a un sospechoso afgano que llegó al país en 2021 tras las evacuaciones de la era Biden por la toma de poder de los talibanes. La reacción de Trump, que prometió impulsar su dura política migratoria.
Un tiroteo a unas cuadras de la Casa Blanca conmocionó a Washington el miércoles. Dos miembros de la Guardia Nacional que se encontraban patrullando la zona resultaron gravemente heridos, después de que un hombre los atacara a tiros. Las autoridades detuvieron por el ataque a un ciudadano afgano que había trabajado junto a las fuerzas estadounidenses en su país. El presidente Donald Trump lo calificó de "acto de terrorismo" y prometió reforzar sus políticas antiinmigración.
El director del FBI, Kash Patel, y la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, dijeron que los efectivos se encontraban internados en estado crítico. El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, había dicho en un principio que ambos habían fallecido, pero luego se retractó y explicó que hubo "informes contradictorios" sobre su condición.
Washington tiroteo - Kash Patel - 26-11-25 - AFP
El director del FBI, Kash Patel, junto a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, y otras autoridades hablan ante la prensa
AFP
El sospechoso fue identificado como Rahmanullah Lakanwal, de 29 años, y también se encuentra hospitalizado con heridas de bala. Un familiar dijo a NBC News que había sido evacuado a Estados Unidos en septiembre de 2021 después de haber estado durante diez años en el Ejército afgano, con el que trabajó junto a las fuerzas especiales de EEUU.
Lakanwal llegó al país cinco meses después de que el entonces presidente Joe Biden anunciara el retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán, que derivaron en los talibanes se hicieran con el poder después de años de conflicto.
"No puedo creer que haya hecho algo así", añadió el familiar, que contó que el afgano vivía en Bellingham, Washington, con su mujer y sus cinco hijos.
El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe, detalló que el hombre trabajó con varias entidades del gobierno estadounidense, incluido los servicios de inteligencia. El presunto autor del ataque también solicitó asilo en 2024 y las autoridades se lo concedieron a principios de año, indicó CNN citando al FBI.
La reacción de Trump
En un mensaje en video publicado en la noche del miércoles por redes sociales, Donald Trump pidió que se vuelva a investigar a todos los refugiados afganos que ingresaron al país durante la administración Biden. "Si no pueden amar a nuestro país, no los queremos", dijo, según recogió la agencia AP.
El tiroteo fue "un crimen contra toda nuestra nación", fue "un acto de maldad, un acto de odio y un acto de terrorismo", añadió en el video, filmado en su resort de Mar-a-Lago, en Florida.
“The hearts of all Americans tonight are with those two members of the West Virginia National Guard and their families…
We will make America totally safe again, and we will bring the perpetrator of this barbaric attack to swift and certain justice.” — President Trump pic.twitter.com/zOkJGZyGmk
Trump dijo que el sospechoso llegó a Estados Unidos "en esos vuelos infames", en referencia a las evacuaciones de afganos tras la toma del poder de los talibanes. A la vez, aseguró que su controvertida política para expulsar migrantes que están en Estados Unidos de manera irregular, el núcleo de su agenda doméstica, recibirá un nuevo impulso.
"Estados Unidos nunca se doblegará ni cederá ante el terrorismo y, al mismo tiempo, no nos desviaremos de la misión que estos militares estaban cumpliendo con tanta nobleza", afirmó Trump, en referencia al despliegue de la Guardia Nacional en la capital.
La polémica por el despliegue de la Guardia Nacional
El presidente ordenó en los últimos meses que miles de agentes federales y militares de la Guardia Nacional fueran desplegados en diversas ciudades gobernadas por demócratas, como Washington, Chicago, Los Ángeles o Memphis, en lo que denominó una cruzada para "abordar el crimen y restaurar el orden".
La decisión de Trump de enviar fuerzas federales al interior de las ciudades redefinió la relación entre el gobierno central y las autoridades locales. El mandatario sostiene que la medida es necesaria para combatir la delincuencia y proteger las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en medio de su avanzada contra los inmigrantes.
Despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC. AP
Despliegue de la Guardia Nacional en Washington DC.
AP
Gobernadores y alcaldes demócratas argumentan que los despliegues son innecesarios y solo buscan avivar el conflicto y la polarización, mientras que los líderes republicanos defienden la medida como un refuerzo crucial para la seguridad.
Al anunciar en agosto el envío de tropas a Washington, Trump prometió "rescatar a la capital de nuestra nación de la delincuencia, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores". El presidente aseguró en varias ocasiones que la delincuencia estaba "fuera de control".
Sin embargo, la alcaldesa Bowser afirmó que la ciudad ha "experimentado un enorme descenso de la delincuencia" y que se encontraba "en el nivel más bajo de delitos violentos en 30 años".
La semana pasada, un juez federal dictaminó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la capital era ilegal. Tras el tiroteo del miércoles, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el despliegue de 500 soldados adicionales en Washington, sumando un total de 2.500, informó la agencia AFP.
Cómo fue el ataque
El tiroteo se registró a unas dos cuadras de la Casa Blanca, cerca de una estación de metro. Cuando otros efectivos que se encontraban en la zona escucharon los disparos corrieron hacia el lugar y detuvieron al sospechoso.
Washington tiroteo (2) - 26-11-25 - AFP
AFP
Jeffery Carroll, jefe adjunto de la policía de Washington, dijo que el atacante "tendió una emboscada" a sus víctimas. "Dobló la esquina, levantó un arma de fuego y disparó contra los miembros de la Guardia Nacional", afirmó.
La policía de Washington dijo que de momento "no tenía conocimiento de ningún motivo" y aseguró que no hay otros sospechosos detenidos.
Al menos uno de los miembros de la Guardia Nacional atacados se tiroteó con el sospechoso, dijeron fuentes de la policía a AP. En videos compartidos en redes sociales se vio cómo los servicios de emergencia atendían a los militares heridos.