10 de febrero 2025 - 10:50hs

Amazon ha eliminado menciones a la diversidad en su informe anual, alineándose con una tendencia en grandes empresas tecnológicas de reducir iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), informó Reuters. La decisión sigue a un cambio anunciado en diciembre sobre la reestructuración de estos programas.

En los últimos dos años, la sección de "capital humano" del informe de Amazon indicaba: "A medida que nos esforzamos por ser el mejor empleador del mundo, nos enfocamos en la inversión e innovación, inclusión y diversidad, seguridad y compromiso para contratar y desarrollar el mejor talento".

amazon.jpg

En el informe de 2024 de la empresa creada y conducida por Jeff Bezos, esta frase fue eliminada. También desapareció una referencia a "promover la equidad" dentro de los esfuerzos de contratación y desarrollo de empleados.

Más noticias

Los guiños de Jeff Bezos a Trump

Se trata de otro guiño de Bezos hacia trump. El dueño del Washington Post estuvo presente en la asunción del republicano en la Casa Blanca y además decidió que su diario no respaldara a Kamala Harris durante la campaña presidencial.

Amazon comunicó a sus empleados en diciembre que estaba "eliminando programas y materiales obsoletos" relacionados con DEI. En lugar de iniciativas independientes por grupo, la empresa busca integrar estos programas en procesos existentes.

millonario trump.jpeg
Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk, presentes durante el acto de asunción de Trump.

Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk, presentes durante el acto de asunción de Trump.

Candi Castleberry, ejecutiva de Amazon, explicó que el enfoque se centrará en "programas con resultados comprobados" y en fomentar una cultura más inclusiva. Amazon no ha aclarado si los puestos relacionados con DEI serán eliminados o renombrados.

Otras compañías tecnológicas, como Meta y Google, también han reducido programas de diversidad en respuesta a presiones externas. Diversos grupos conservadores han amenazado con demandar a empresas que mantienen políticas activas de DEI.

En la misma línea, Disney eliminó menciones a su programa "Reimagine Tomorrow", destinado a amplificar voces subrepresentadas, aunque mantuvo iniciativas enfocadas en la contratación de veteranos militares.

Presión política sobre DEI

El expresidente Donald Trump y su administración han impulsado medidas contra políticas de DEI en el sector público y privado. La fiscal general Pam Bondi anunció que el Departamento de Justicia investigará y sancionará programas de diversidad considerados ilegales.

Frente a estas acciones, fiscales generales de doce estados, incluyendo Nueva York, California y Washington, han declarado su compromiso con la aplicación de leyes de derechos civiles para proteger a los trabajadores de prácticas discriminatorias. Se trata de otro frente judicial en contra de la administración republicana.

Temas:

Amazon Trump Dei diversidad

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España