En una sociedad con cierta pluralidad, los individuos se diferencian por expresar distintos valores, concepciones culturales, visiones políticas, sensibilidades sociales. Se distinguen por surgir de hogares diferentes, por la diversidad de educación, clase social, orientación sexual, género, edad; por el tipo de trabajo y de actividad en general. Traducido al plano político significa que se conforman conjuntos cuyos componentes piensan o sienten con una cierta afinidad, que les permite inclusive construir una pertenencia grupal, cuya expresión más nítida es la adhesión a un partido o a una corriente política, o a un liderazgo.