El iPhone 12, el buque insignia de Apple este año, es uno de los smartphones más suntuosos que hay en el mercado.
Los dispositivos, cuyos algunos modelos se agotaron en el mercado local, requiere de una inversión batante alta de dinero para obtenerlo.
Un análisis de Picodi.com comparó los precios del iPhone 12 Pro (de 128 GB) con el salario promedio de algunos países para calcular en número de días laborables requeridos para comprar el nuevo producto bandera de Apple.

Picodi
El resultado arrojó que un uruguayo promedio debe trabajar 43,1 días para poder hacerse con este dispositivo. El país está mitad a mitad de tabla. Los argentinos promedio son los que más días deben trabajar para lograr hacerse con este dispositivo: 146,5 días.
En el análisis, los países europeos y asiáticos están entre quienes deben trabajar menos para llegar a un producto de estas características. Los suizos, por ejemplo, son los que solo trabajando 4,4 días pueden obtener un dispositivo de estas características. Le siguen los estadounidenses con 6,1 días.
El Índice iPhone 2020 se calculó a partir de los precios oficiales de este teléfono publicados en sitios web oficiales, tiendas de Apple y distribuidores autorizados de cada país. Además, indica Picodi, se utilizaron las tasa del salario promedio difundidos en los sitios web de las autoridades.
La consultora aseguró que el salario promedio se dividió en 21 (el número de días laborales promedio por mes). En países donde las autoridades competentes usan tarifas semanales, el salario se dividió en cinco.