11 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
6 de abril 2023 - 5:04hs

El martes 7 de marzo, Francisco Bustillo, Azucena Arbeleche, José Luis Falero y Juan José Olaizola, volaron a Brasil para aterrizar la agenda acordada por Luis Lacalle Pou y Luiz Inácio Lula da Silva en Montevideo. 

Se trató de un “viaje relámpago” que les permitió tener –en palabras del ministro de Transporte y Obras Públicas– una de las “reuniones más exitosas” de los últimos tiempos.

Es que a la buena sintonía que hubo en la Residencia de Suárez y Reyes en enero los ministros le sumaron una reunión de trabajo de aproximadamente cuatro horas en Itamaraty que permitió concluir el encuentro dejando por escrito tres compromisos a concretarse en los próximos meses.

En una declaración conjunta, los países señalaron que en los próximos 30 días los “ministros correspondientes” se reunirían para firmar el convenio de binacionalización del Aeropuerto de Rivera, algo que –pese a la buena voluntad manifestada– no se cumplirá.

Más noticias

Fuentes del gobierno dijeron a El Observador que el tema es manejado por el Ministerio de Defensa –que es quien tiene jurisdicción sobre los aeropuertos– y que la demora obedece a que se sigue trabajando sobre la documentación para la binacionalización. Además, se está ajustando la agenda de los ministros que tienen que firmar.

Una de las dudas que hubo en la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinacia) es si la modificación requiere aprobación parlamentaria, algo habitual en materia de relaciones bilaterales pero que no se tuvo en cuenta cuando se fijó un plazo tan corto.

La intención, dijeron las fuentes, es que la firma se produzca a fines de abril.

Desde su llegada al gobierno, Lacalle Pou ha venido abogando por la modificación en este aeropuerto para que pueda recibir vuelos de cabotaje de Brasil, ya que en la zona no hay otra terminal cerca.

Presidencia Plazo para firma se vence el viernes pero no se cumplirá

“Esto permitirá una mejor conexión desde y hacia Uruguay y va a generar una transformación y una mejor conectividad”, dijo Falero en conferencia de prensa tras el viaje. 

El aeropuerto es uno de los seis que pasó a gestionar Corporación América una vez que se aprobó la ley que creó el Sistema Nacional de Aeropuertos.

La empresa asumió las competencias en abril del año pasado y anunció que realizaría obras por US$ 13 millones que generarían 150 puestos laborales directos y contribuirían a incrementar la conectividad con Brasil.

Las otras obras

Los otros dos compromisos firmados por los países y cuyos plazos están corriendo son las obras en el puente Barón de Mauá, y el desarrollo de la hidrovía de la Laguna Merín.

En el caso del primero, Brasil se comprometió en un plazo de 60 días (con 30 más de plazo) a licitar la obra del nuevo puente sobre el río Yaguarón, lo que "hace pensar" que a fin de año se firmará el contrato para "concretar la obra”, según Falero.

Si bien señaló que se verá "una vez que se abra la licitación", el ministro dijo que la estimación original del nuevo puente es de unos US$ 20 millones, que asumiría en este caso Brasil.

Presidencia Uruguay y Brasil acordaron obras en el puente Barón de Mauá

El gobierno de Lacalle Pou, en tanto, se hará cargo de financiar los accesos del lado uruguayo. La inversión será del entorno de los US$ 8 millones. Además, la reparación del puente actual Barón de Mauá (considerado patrimonio nacional) también estará a cargo de Uruguay y tendrá un costo estimado de otros US$ 8 millones.

Respecto a la hidrovía, Falero anunció que este año comenzará “un proceso de estudio, de viabilidad, de propuesta y de pliego licitatorio”. “El compromiso es que durante el año vamos a tener avances”, afirmó.

La salida al Océano Atlántico por el puerto de Río Grande del Sur, que está a 220 kilómetros de Melo por esa hidrovía (prácticamente la mitad de la distancia entre la capital arachana y Montevideo), es un viejo reclamo de los productores de la región.

Temas:

Aeropuerto de Rivera Luis Lacalle Pou Rivera Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos