El intendente de Maldonado,Enrique Antía, dijo que el puente de La Barra, que en setiembre de 2022 debió cerrarse por riesgo de derrumbe y que luego funcionó unos meses con "muletas", quedará habilitó definitivamente "en una semana, diez días".
Además adelantó que el costo total de la obra es de $140 millones.
El puente –el segundo porque se construyó al lado del original– se volvió a usar en noviembre, pero sin tránsito pesado. En junio, tras dos instancias en marzo y abril donde se cerró por unos días, fue clausurado hasta la temporada de verano 2024 para su "estabilización definitiva", anunció en su momento la comuna.
"El año pasado le pusimos la muletas y llegamos justito (para el verano 2023)", recordó Antía este jueves según recogió el medio Portada de Punta del Este.
"Este año hace meses que estamos trabajando y yo creo que en una semana, diez días, queda habilitado ya el puente definitivo con todas las seguridades del caso. El hormigonado se terminó esta semana. Faltan detalles para ajustar en los próximos días. Seguramente antes de mediados de diciembre, ya vamos a saber la fecha, vamos a poder cortar la cinta", dijo el intendente.
"Ahora le dimos fortaleza, previo pago de una cifra millonaria", dijo Antía. "El total de la obra son $140 millones", informó.
El intendente destacó el trabajo de la empresa de construcción Saceem, del Estudio de Ingenieros Castro y Dieste, y del ministro de Transporte y Obras Públicas (en el segundo gobierno de Julio María Sanguinetti), Lucio Cáceres, quien inauguró en 1999 el puente.
"La colaboración de Lucio Cáceres, su experiencia, ha sido muy importante para el departamento y está quedando una obra de calidad", aseguró el intendente.
Antía dio detalles también sobre la obra en sí y por qué da "certeza".
"Hay 16 o 24 pilares que se meten en la roca viva, alguno hasta de 50 metros de profundidad para estar en el firme mismo. Esto nos da la certeza de que ya no dependemos del cable que se oxida que fue el problema que tuvo el viejo puente. Al oxidarse cedieron", explicó.